Agenda

Qué puedo ver (del 12 al 18 de mayo)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Salvar el fuego
La propuesta de Jorge Thefs es una obra de recorrido que nos lleva al universo de ‘Las cosas que perdimos en el fuego’ de Mariana Enriquez, donde en una cruda pero cercana distopía las mujeres deciden quemarse para no ser quemadas. El material se propone el relato de esta historia desde los matices de Enriquez, que exponen diversas y complejas aristas de la violencia y las razones poéticas y políticas de la inmolación. Con las performers Victoria Duarte, Gabi Moura, Sol Rieznik Aguiar, Magui  Downes, Jazmín Siñeriz, Myriam Ramírez, Daira Escalera y Juliana Ortiz.

📌 De la tía Espacio – Ecuador 751, timbre 2
📆 Sábados a las 13 y 14.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Perdida mente
Una Jueza de la Nación siente que su mente no funciona muy bien últimamente, por eso decide juntar a las mujeres más importantes de su vida para solicitarles su ayuda. Así se reúnen su hija, con la que se sacan chispas; su hermana, con la que no se ponen de acuerdo; su abogada y amiga, con la que suelen discutir; y su mucama de toda vida, su verdadero apoyo. La obra de Mariela Asensio dirigida por José María Muscari se pregunta cómo funciona la cabeza, cuánto afectan las emociones a los actos diarios, qué hay que hacer para poner el cerebro en off. Con Leonor Benedetto, Ana María Picchio, Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons.

📌 Multiteatro Comafi – Avenida Corrientes 1283
📆 Miércoles, jueves y viernes 19.30, sábados 19 y 21, domingos a las 19 horas.
🎟 Plateanet

Fiesta en el jardín
La obra, escrita por Mora Monteleone y dirigida por ella junto a María Sevlever, trae situaciones y personajes de cuentos de Katherine Mansfield al presente de la generación nacida en los noventa en Buenos Aires. Año Nuevo. Isabel reunió en su casa a varios artistas de su generación. Es una fiesta a la que preferiría haber ido como invitada. Son las 4 AM y ella intenta sostener la noche esquivando a su novio ingeniero y enamorándose de un escritor últimamente muy invitado a eventos. El rumor de un hombre envenenado por su esposa en la casa de al lado desvía la conversación (¿toda relación termina en envenenamiento?). La fiesta se corrompe, como el arte, cuando la necesidad de ser admirados es más fuerte que la sensibilidad.

📌 Timbre 4 – México 3554
📆 Viernes a las 23:30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Niño patrón
Oscurece en la pampa húmeda. Santa Rosa acecha con luces, tinieblas y raros sonidos. En el cuarto de la casa grande mirando a través del ventanal todo el día y toda la noche, un padre moribundo le deja un mandato a su hijo que acaba de nacer. Mientras tanto, afuera, un peón se acerca a la casa junto a su caballo llamado por el misterio: ¿qué pasó con la madre del niño que ha visto salir corriendo de la estancia? Mientras tanto, el niño, impulsado por la ambición de poder inoculada por la voz de su padre, en su soledad, hace todo lo que puede para alimentarse, crecer y salir a cumplir su misión: conquistar las tierras pendientes hacia la Cordillera y construir su «Patria chica». Una obra de y con Manuel Vignau, dirigida por Julieta Carrera.

📌 Querida Elena – Pi y Margall 1124
📆 Sábados a las 21.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La gesta heróica
Santa Teresita, Municipio de la Costa. La casa familiar comparte terrenos con un antiguo y abandonado parque de diversiones llamado pomposamente ‘La gesta heróica’. El padre ha decidido anticipar la cesión de los bienes a heredar, se hace necesario firmar los papeles. Allí rodeados de restos de calesitas, autitos chocadores, tiro al blanco, el padre junto a sus hijos menores esperan la llegada del mayor, para liquidar el trámite. ¿Qué produce la tragedia, la falta de amor o su exceso? El mundo familiar como campo de batalla… Con Facundo Cardosi, Marina Carrasco, Luis Machín y Martín Mir, bajo la dirección de Ricardo Bartís.

📌 Teatro Nacional Cervantes – Libertad 815
📆 Jueves a domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Come from away
Musical que cuenta la historia real de más de siete mil personas de todas partes del mundo que aterrizaron inesperadamente en la isla de Gander, Terranova, en Canadá. Cuando 38 aviones fueron desviados de sus destinos para aterrizar en esta isla, el 11 de septiembre de 2001, el lugar vio duplicada su población en un instante. Mientras el mundo era testigo de una de las peores atrocidades de la historia, los pasajeros que quedaron varados durante días en este pueblo recuperaron su fe en la humanidad gracias a la empatía, dedicación y calidez con la cual los habitantes de este pueblo los recibieron y reconfortaron. Una obra que nos permite imaginar un mundo sin fronteras y celebrar lo mejor del espíritu humano.

📌 Teatro Maipo – Esmeralda 443
📆 Viernes y sábados a las 20.30 y domingos a las 19.30hs.
🎟 Plateanet

Brotherhood
La pieza de Anahí Ribeiro, que comienza su quinta temporada, es un momento en la vida de siete hermanos, el momento en que los padres comienzan su etapa de deterioro. Los siete enfrentarán la pérdida desde la vivencia que cada uno tuvo como hijo, desde los lugares que ocupan, sus propios miedos, egos, inseguridades, y vivencias. En Brotherhood la enfermedad y la muerte detonan lo establecido, la estructura, los roles, los lazos; y pondrá a prueba la fortaleza de la trama familiar. Todo lo sabido, y aquello de lo que no se habla, explotará ante ellos dejándolos expuestos a la intemperie emocional.

📌 Timbre 4 – México 3554
📆 Jueves a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Decir sí
Un cliente entra a una peluquería para cortarse el pelo pero, sin razones claras, es inmediatamente dominado por el peluquero, que sin permiso ni advertencia invierte los roles cliente-profesional y lo somete a hacer lo que él desea. Luego de cuatro décadas de su estreno original en Teatro Abierto 81 se presenta este clásico de Griselda Gambaro en clave queer bajo la mirada del joven director Santiago Lasarte. Protagonizada por Emiliano Figueredo y Francisco Barral, que junto a la música de Palito Ortega y una estética vibrante, nos invitan a adentrarnos en un mundo absurdo donde el horror y la comedia exponen el deseo morboso de la dominancia y la sumisión de quien se deje dominar.

📌 Teatro El Grito – Costa Rica 5459
📆 Domingos a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s