Agenda

Qué puedo ver (del 24 al 31 de marzo)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! La papaSon los noventa. Nuni y Luli son hermanas, son amigas, son cómplices. Pasarán los años y Luli tomará una elección que cambiará su vínculo para siempre. ¿Qué pasa cuando un… Sigue leyendo Qué puedo ver (del 24 al 31 de marzo)

Agenda

Qué puedo ver (del ​3 al 9 de marzo)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! La TrinidadÚnica función por el Día Internacional de la Mujer de esta obra con dramaturgia y dirección de Marianella Morena. Basada en la vida de Trinidad Ladrón de Guevara, actriz que… Sigue leyendo Qué puedo ver (del ​3 al 9 de marzo)

Agenda

Qué puedo ver (del 11 al 17 de noviembre)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! Potranca, el galope de la historiaEn la obra de Mariela Asensio, trece actores y actrices indagan y recrean la figura de Eva Perón, manifestando un mundo en el cual lo personal… Sigue leyendo Qué puedo ver (del 11 al 17 de noviembre)

Agenda

Qué puedo ver (del ​28 de octubre​ al 3 de noviembre​)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! Baltasar contra el olvidoInspirada en un hecho real, es el homenaje que un hijo le hace a su madre, asesinada en 1993 en un pueblo de Entre Ríos, hecho que hasta… Sigue leyendo Qué puedo ver (del ​28 de octubre​ al 3 de noviembre​)

Agenda

Qué puedo ver (del 29 de julio al 4 de agosto)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! ÓxidoInés ha dejado su vida atrás, su baño, su casa, su pareja, su ciudad, para venirse a Capital. Pero arrastra una molestia: un diente partido. Por eso llama a Gastón, un… Sigue leyendo Qué puedo ver (del 29 de julio al 4 de agosto)

Detrás de escena

La crisis de 2001 y esa herida que no cierra, también en el escenario

¿Por qué escribir sobre diciembre de 2001? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué lleva a un dramaturgo y director a meterse en ese terreno? Flavio Abraldes es el creador de la obra "90cts" que aborda la partición de la sociedad argentina a comienzos del siglo veintiuno y nos cuenta cómo abordó el desafío de poner la crisis… Sigue leyendo La crisis de 2001 y esa herida que no cierra, también en el escenario