Agenda

Qué puedo ver (del 17 al 23 de marzo)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! TootsieEs la historia de un actor arrogante y egocéntrico, quien no encuentra trabajo porque nadie lo soporta. Decide entonces presentarse a un casting para actrices y logra quedar como la co-protagonista… Sigue leyendo Qué puedo ver (del 17 al 23 de marzo)

Agenda

Qué puedo ver (del 10 al 16 de febrero)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! Babel CocinaDiseñada como un relato dentro de otro en distintos planos narrativos, la obra dirigida por Rita Terranova superpone el hecho histórico real, el devenir de los personajes de ficción y… Sigue leyendo Qué puedo ver (del 10 al 16 de febrero)

Festivales

En noviembre, llega la 5ª edición del Festival Callejón

Lo mejor del teatro, la danza y la música protagonizada por destacadas artistas de la escena contemporánea podrá disfrutarse del 1 al 5 de noviembre en el Espacio Callejón, Humahuaca 3759. La inauguración será el lunes 31 de octubre a las 20 horas con entrada libre. El emblemático teatro del barrio de Almagro propone este… Sigue leyendo En noviembre, llega la 5ª edición del Festival Callejón

Detrás de escena

Nicolás Sorrivas y el desafío de poner en escena las Malvinas a 40 años de la guerra

El director Nicolás Sorrivas estrenó en Espacio Callejón la obra "Imaginaria" sobre una madre anclada en un dolor que lleva cuatro décadas y en el reencuentro con sus dos hijas en una lejana cabaña del sur argentino. En esta columna, nos explica cómo fue el proceso creativo en torno a la pieza de Pablo Iglesias.… Sigue leyendo Nicolás Sorrivas y el desafío de poner en escena las Malvinas a 40 años de la guerra

Críticas

«Los finales felices son para otros»: una tragedia anunciada que se repite a lo largo de los siglos

Una versión de "Ricardo III", de Shakespeare, ambientada en una decadente fábrica del conurbano y con los mismos destinos de traición y muerte que en la versión original. La adaptación fue de Mariano Saba, con dirección de Nelson Valente e Ignacio Gómez Bustamante. Por Muriel Mahdjoubian. Fotos: Prensa y Gentileza Clarin. A pesar de los… Sigue leyendo «Los finales felices son para otros»: una tragedia anunciada que se repite a lo largo de los siglos

Agenda

Qué puedo ver (del 20 al 26 de mayo)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver! La obra públicaUnos años antes del primer centenario patrio, en pleno clima de conflictividad social, el Estado se propone legitimar y promover artistas para fundar las bases del arte nacional. Sobre… Sigue leyendo Qué puedo ver (del 20 al 26 de mayo)