Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

La Trinidad
Única función por el Día Internacional de la Mujer de esta obra con dramaturgia y dirección de Marianella Morena. Basada en la vida de Trinidad Ladrón de Guevara, actriz que se rebeló sin miedo frente a los paradigmas sociales, culturales, familiares y escénicos de la época. Unipersonal protagonizado por Cecilia Cósero.
📌 Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037
📆 Miércoles 8 de marzo a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Else y Henry
Else y Henry viven en su casa de Río Piedras, Puerto Rico. Else ha contraído una enfermedad terminal y el tratamiento a seguir es muy fuerte. Ella quiere acabar con su sufrimiento lo antes posible pero su marido, Henry, lucha para que ella resista. El doctor de la familia les habla de un nuevo tratamiento, que puede alargar la vida de Else hasta que la medicina pueda encontrar una cura, pero para ello Else necesita un trasplante. Richard, el hijo de Henry con su primera mujer, llega a la isla a visitar a su padre después de 10 años. Henry le pide a su hijo que sea el donante, pero acaban peleando. Henry tiene que decidir entre los deseos de Else de morir, o hacer todo lo que esté en su mano para salvarla.
📌 Teatro El Extranjero – Valentín Gómez 3380
📆 Miércoles a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Las ciencias naturales
El naturalista alemán Rudolph Weiss viaja a la ensoñada América junto con su secretario español Calixto Blanco. Su objetivo es hallar el origen del ser humano. Llegarán al sur del continente, pero el barroso Río de la Plata no es exactamente como lo imaginaban. Allí encontrarán un carismático caudillo, una extravagante tribu, la selva misionera, una monja, una compañía de teatro itinerante y el mayor interrogante del mundo: ¿qué es el ser humano? El doctor Weiss busca llevar adelante su descubrimiento abismal al tiempo que una aparición demoníaca ennegrece su corazón. Una nueva creación de laCompañía Teatro Futuro con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco.
📌 Teatro San Martín – Av. Corrientes 1530
📆 Jueves a domingos a las 20 horas.
🎟 CTBA

Un cielo gris
Después de muchos años, Marcos acepta la invitación de su hermano Lucas para pasar unos días en su casa de campo. Sus esposas, Jimena y Carla, los acompañan. En el transcurrir de la noche, se revela una verdad que los une y los enfrenta. Un descubrimiento familiar dispara todos los fantasmas y cuentas pendientes del pasado. Lucas, Carla, Jimena y Marcos son arrojados a las arenas movedizas de un futuro incierto, donde los límites, propuestos por los valores y principios sociales, se diluyen.
📌 Patio de actores – Lerma 568
📆 Sábados a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

The Silencio Manifiesto
El actor estadounidense Matt Wray y el director chileno Felipe Rubio integran el colectivo escénico de artistas inmigrantes en Buenos Aires, Embajada Efímera, y juntos crearon y presentan “The silencio manifiesto”, la primera obra de la Trilogía de Unos Emigrantes Escénicos. Esta propuesta es el intento de ingresar al territorio mental de un inmigrante estadounidense que busca encontrar su lugar en el mundo en un sitio diferente de donde le tocó nacer. También es sobre la soledad dentro de uno mismo o dentro de una sala de teatro en Buenos Aires, o sobre el choque entre el proceso de adaptación cultural y la frustración del aprendizaje del idioma, mientras se intenta crear una obra para poder decir algo importante, como toda obra, que se supone que debería decir algo importante.
📌 Teatro El Grito – Costa Rica 5459
📆 Miércoles a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Jarra de porcelana
José, un escritor se encuentra en su monoambiente junto a un cadáver y no recuerda qué pasó. Sus únicas pistas son el texto de su novela adaptado a un unipersonal. Intenta salir del departamento pero no encuentra sus llaves. Lucha por recordar pero elementos de la ficción se confunden con fragmentos de la realidad. ¿Es posible la traducción de un género a otro sin traicionar el sentido?¿Hay sentido? ¿Locura o exceso de pensamiento crítico? ¿Cuáles son los bordes que distinguen el arte de la vida? ¿Hay algo afuera? ¿Hay otros? ¿Hay algo que no sea relato, que no sea texto? ¿Es posible imaginar libremente? ¿Hay arte? Y si lo hay, ¿es libre?
📌 Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com