Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Déjame llorar
Como un ritual que se repite todos los años, tres amigos viajan a pescar. Esta vez un temporal extraordinario provocará que cada uno exponga su sensibilidad y experimente las contradicciones de la masculinidad y los preconceptos armados en relación con la paternidad. La propuesta estética indaga sobre la sutileza del Paraná. A través de varios telones livianos, transparentes y pardos, recreamos el río donde El Topo, Pingu y Cabeza se encuentran, como un ritual, todos los años a pescar. Estos 3 hombres, atrapados en sus mandatos masculinos, desprovistos de contención y posibilidad de deseo propio, irán entrando en un universo mágico. A través del espacio y la luz se busca explorar sobre lo fluido, liviano y suave; y desde los cuerpos de los actores lo rígido, duro, y pesado; este contrapunto despliega la porosidad de cada personaje, y hace foco en lo múltiple del género.
📌 El Jufré Teatro Bar – Jufré 444
📆 Sábados a las 21.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Ana y Wiwi
Ana es una nena de 10 años que vive con su papá en el campo. Un buen día, su padre que es el capataz del campo, ayuda a dar a luz a una vaca y así nace Wiwi. Ana y Wiwi se vuelven inseparables y la vida de Ana se llena de alegría. Todo es perfecto hasta que la dueña del campo decide llevarse a Wiwi para venderla. Ana estará dispuesta a todo para salvar a su mejor amiga. ¿Lo logrará? Un espectáculo de Lorena Romanin para toda la familia, con música en vivo, títeres y aires de campo. Una historia sensible y emotiva que habla de la amistad, el amor, la ternura y el vínculo con los animales. Destinada a niñxs mayores de 2 años.
📌 Timbre 4 – México 3554
📆 Domingos a las 15.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Luz testigo
Es un espectáculo en el que conviven cinco historias, con sus universos y personajes. Cada uno de ellos intentando un encuentro con los otros. Un encuentro que está interferido por las propias limitaciones, por los anhelos inconfesados, por las dudas, por los miedos. Una mujer que se refugia en sus ensoñaciones. La investigación de un crimen. Un padre y su hija compartiendo una suerte de exilio del mundo. Un actor desesperado de amor. El encuentro fortuito de dos personas que empiezan a conocerse. La obra dirigida por Javier Daulte es el resultado de un concurso de dramaturgia organizado en 2020 por el equipo del Espacio Callejón.
📌 Espacio Callejón – Humahuaca 3759
📆 Martes a las 20.30 horas
🎟 Alternativa Teatral

EXP (El expediente)
La acción de esta propuesta de Emilse Diaz se desarrolla en el espacio de ‘El expediente’. Espacio de juego precario y en constante construcción. Lugar donde se acumulan objetos, palabras, cuerpos, voces e imágenes. En algún lugar fuera de ‘El expediente’, un uniformado irradia una alarma e inicia un relato. Un hombre es detenido: ‘El imputado’ (la presa). Es necesario iniciar el juego, ‘La ujier’, fiel servidora, activa el cronómetro. ‘El escribiente/relator’ comienza su trascendente tarea, debe retener al imputado en ‘El expediente’. La jueza y los jueces irrumpen a través de sus voces e imágenes ordenando y sentenciando desde algún lugar misterioso. El escribiente deja constancia, reescribe y reinterpreta las versiones superpuestas del denunciante, los testigos, peritos, fiscal, etc. El imputado, con la ayuda de una defensora y defensor distantes, reclama su inocencia. El público, testigo y juez, observa y escucha.
📌 NoAvestruz – Humboldt 1857
📆 Viernes a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Más bello que la muerte
Arminda y Axel son una pareja con muchos años de convivencia y sin hijos. Viven en las afueras de la ciudad en la casa quinta de la infancia de Arminda. El jardín de la casa es el escenario donde Arminda vive sus días encantada entre las plantas, las aves y escribiendo cuentos. Axel es un tierno hombre mayor, abrumado por su erudición y consciente de su escurridiza felicidad. Una tarde llega el joven James a traer un pedido de la carnicería y rápidamente con su potente atractivo adolescente y singular sabiduría, empieza a relacionarse con el matrimonio estableciendo un particular vínculo, con cada uno de ellos por separado. Los árboles, los pajaritos, los perros. La naturaleza arrolladora en su esplendor que todo lo comprende: la finitud y el renacer… Una obra de Claudia Mac Auliffe con actuaciones de Osqui Ferrero, Sonia Novello y Alejandro Vizzotti.
📌 Teatro El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Elena de a ratos
Llega a oídos de un viudo la existencia de una joven que posee la capacidad de encarnar espíritus. Este le solicita le traiga a su difunta semanalmente. La proximidad de los cuerpos y las almas disparará un triángulo sentimental que promete no acabar bien. «Elena de a ratos», obra escrita y dirigida por Juan Azar, evoca a un teatro de marionetas en escala real donde seres mitad humanos mitad no, representan en forma simbólica un melodrama sobrenatural. Es como si el espectador viera con una lupa el carrete de un film. Cientos de fotos concatenadas en una coreografía sin fisuras y es sobre ese hilván de «fotogramas» que los textos se trenzan dando un efecto tan falso como conmovedor.
📌 Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027
📆 Viernes a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Los Opas. Otro drama burgués
Tres hijos cansados, agobiados de lo que les acontece toman una decisión determinante: matar a su madre octogenaria. ¿Podrá esta muerte resolver todos los problemas de esta familia? Esta obra nos invita a reflexionar sobre cuestiones vinculadas con la vejez, los vínculos, la perdida de sentimientos, los fracasos, las frustraciones todo bajo la pluma de Daniel Dalmaroni que a través de su humor negro nos permite abordar temas tan delicados.
📌 Teatro Vitral – Rodríguez Peña 344
📆 Sábados a las 19.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Enrique V
Escrita posiblemente en 1598 y representada en al año 1599, es un drama excepcional en la obra de William Shakespeare. Enrique V acaba de ascender al trono, pero antes de que pueda gobernar una nación, y mucho menos conquistar otra, debe demostrar su valía como líder de los hombres. La puesta en escena busca sugerir, a través del movimiento de los actores y de los objetos, espacios imponentes trazados en un escenario limitado. Armado con algunos de los discursos más poderosos del arsenal del Bardo, Enrique y su «banda de hermanos» superarán obstáculos abrumadores; ya que como hoy, la impiadosa guerra parece ser la sombra oscura que invade la ancha nave del universo. Con adaptación, puesta en escena y dirección general de Martín Barreiro.
📌 Teatro El Convento – Reconquista 269
📆 Sábados a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com