Agenda

Qué puedo ver (del 1 al 6 de octubre)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

iCan
Lucas está en sus treintas, es conservador y obsesivo. Su accionar se ha sustentado siempre en el orden y la seguridad. Todo eso se desploma cuando a pocos días de la Navidad, Delfina su pareja, decide poner fin a la relación. Facundo, su amigo de toda la vida, quien vive a la sombra de Maru, su mujer, acude en ayuda y le consigue un departamento. Durante su primera noche en soledad, Lucas despierta sobresaltado ante la imprevista incursión de Camila, una joven ocupa que pernocta a escondidas en el departamento y que lo imaginaba todavía desocupado.

📌 NÜN Teatro Bar – Juan Ramírez de Velasco 419
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

¿Cuántas son muchas?
Esta pieza procura mostrar que las mujeres asesinadas no son un número, sino que por el contrario, tienen nombre, rostro, una historia y muchos sueños truncados. Allí están sus familiares, amigos, y hasta el diario íntimo de una de ellas, dando testimonio del horror, de la sinrazón, de la injusticia, del dolor sin fin. La obra se centra en lo que ocurre en Ciudad Juárez, México, y a la vez lo hace extensivo al resto del mundo. Esta obra le da voz a las víctimas y familiares, y enciende una luz de esperanza.

📌 Espacio Cultural Julián Centeya – Av. San Juan 3255
📆 Sábado 1 de octubre a las 20 horas.
🎟 Entrada gratuita.

Alta montaña
A mediados del siglo XIX en Austria, el Sanatorio Spengler para tuberculosos y afines alberga gente de buen pasar económico, que viene desde diversas partes de Europa, y asiste desde las alturas de su edificio medieval a la inminencia de una guerra. Otra más. La comida es excelente, hay entretenimientos, la vista de los Alpes es exquisita, el aire tiene raras y benéficas propiedades curativas. Pero el amor entre pacientes, el amor, esa misteriosa enfermedad, ese bacilo pérfido, catalizador de tantas tragedias, amenaza con rasgar el velo y dejar al desnudo el comercio cotidiano con la muerte, el fastuoso negocio de la salud.

📌 Vera Vera Teatro – Vera 108
📆 Domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Cuerdas
Tres hermanos se unen luego de años en pos de un destino tan futuro como retrospectivo, volver a ver a su padre, un padre mítico, con una profesión más mítica aún: funambulista. La obra se transforma en un viaje que transcurre entre espacios ajenos: un avión, aeropuertos, un gran estadio. Los pies de Peter, Paul y Prince nunca volverán a tocar la tierra. Son funámbulos de su propia vida. Viven el tenso equilibrio sobre las cuerdas que los atan, contra los amarres de su pasado y los nudos en la garganta ante la posibilidad de convertirse ellos mismos en padres.

📌 Picadilly Teatro – Av. Corrientes 1524
📆 Miércoles a las 21 horas.
🎟 Plateanet

La anémona y el jabalí
Madrid, 1936. Dos locutoras de ideologías opuestas se miden y rivalizan en un programa de radio en tiempos de censura y agitación política y social. La incorporación de una misteriosa sonidista tensa aún más la situación, pero la música, la poesía y el radioteatro abrirán caminos de sororidad y tejerán alianzas en momentos de peligro para la República Española. La obra recibió aval institucional del Centro Cultural de España en Buenos Aires, por su mirada sobre los lazos culturales que unen a España y la República Argentina.

📌 Teatro Azul – Corrientes 5965
📆 Domingos a las 19:30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Consagrada
Gabi Parigi, ex gimnasta de la Selección argentina, actual actriz, acróbata y bailarina encarna mediante un lenguaje tragicómico, los matices de la vida de una gimnasta de élite dentro y fuera de la pista. En un viaje que va de lo personal a lo colectivo, esta pieza indaga en las lógicas de la meritocracia y el éxito más allá del deporte. El humor, la acrobacia y el teatro físico y de texto, se fundirán en el cuerpo canal de la intérprete, que invitará a los espectadores a desandar el camino de sus propios sacrificios o zonas sagradas. Y la pregunta que quedará latente: ¿qué se hace con todo esto?

📌 El Galpón de Guevara – Guevara 326
📆 Sábados a las 21.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s