Detrás de escena

Cartón pintado: cómo una muñeca Barbie fue el punto de partida para una obra feminista

La obra escrita, dirigida y protagonizada por Victoria Hladilo junto a Mercedes Quinteros y Julieta Petruchi, es casi un alegato feminista realizado, con humor e inteligencia, a partir de mandatos y estereotipos instalados. En este texto, Victoria cuenta cómo surgió la obra que se presenta en el Camarín de las Musas.

Por Victoria Hladilo. Fotos: Prensa

Cartón Pintado comienza siendo una obra dramatúrgica que nace de la mixtura entre el vínculo con mis amigas de la infancia y la imagen de tres Barbies y un Ken semi maltrechos que tenía en mi casa. A partir de allí, la escribo. Cuando termino se la comparto a Julieta Petruchi y la debatimos amorosamente. La obra es profundamente feminista para mi (y para nosotras) pero también aborda la crisis y el aprendizaje que nos implica a las mujeres este momento que estamos transitando.

Luego, nos encierra la pandemia y se suma Mercedes Quinteros. Queríamos hacer un proyecto, sin prisa pero sin pausa. Y Cartón Pintado estaba esperando en un cajón quien le diera cuerpo a esos personajes. Comenzamos a leer, conversar y debatir. También a reescribir. Y así, entre amigas, le fuimos dando forma al proyecto.

Tuvimos la certeza de que esta obra sobre mujeres, debía estar realizada por mujeres. Así es que nos pusimos en campaña para crear un equipo. Se sumó Verónica Mac Loughling en una supervisión de dirección para que yo pudiera entregarme a actuar, la asistente Julieta Dalla Bella, Celeste Echeverría en el diseño de escenografía y Alfonsina Stivelman en el diseño de luces. Pero fuimos por más, y la fotografía, el diseño gráfico, la prensa y hasta la operación técnica es hoy realizada por un equipo femenino. Para compensar un poco la desigualdad en la balanza de cupo que aún hoy sigue habiendo.

Carton Pintado de Victoria Hladilo Teatro Nun Victoria Hladilo, Julieta Petruchi, Mercedes Quinteros foto:Soledad Aznarez Buenos Aires 4/3/2022

En Cartón Pintado se aborda la amistad femenina y al mismo tiempo está realizada por un equipo de amigas. Sentimos que solo así podíamos meternos de cabeza en los asuntos que la obra presenta. Decir los textos implicó también debatirlospreviamente y sacudirlos hasta encontrar el sentido que esas palabras tenían para nosotras.

La obra también desborda un humor que está en el texto, pero que además, atraviesa los cuerpos. Y ese juego lo habilitamos desde la profunda confianza que nos tenemos cada una de nosotras en la otra. Desde la escucha y la propuesta y tomando el error como parte del camino y de la búsqueda.

Ver Cartón Pintado es sumarte a un viaje por el interior del hacer, pensar y sentir de estas tres mujeres que son tan perfectas y tan imperfectas como cada una de nosotras.

“Cartón pintado”: funciones los viernes a las 20.30 en el Camarín de las Musas, Mario Bravo 960.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s