Agenda

Qué puedo ver (del 29 de julio al 4 de agosto)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Óxido
Inés ha dejado su vida atrás, su baño, su casa, su pareja, su ciudad, para venirse a Capital. Pero arrastra una molestia: un diente partido. Por eso llama a Gastón, un antiguo amigo de los veranos de su infancia, tenista frustrado convertido en odontólogo, porque aunque hace muchos años que no se ven, no conoce a mucha gente en la ciudad y total, son casi como primos. Pero ese día, Gastón siente sudor frío y un molesto temblor de manos, por lo que le pide a Mauro, con quien comparte consultorio, que la atienda. Mauro se resiste, pero al ver a Inés, le vuelven a brillar los ojos como hacía años que no le brillaban. Con dramaturgia y dirección de Gonzalo de Otaola, y las actuaciones de Natalia Santiago, Guillermo Berthold y Gerardo Serre.

📌 Teatro El Grito – Costa Rica 5459
📆 Viernes a las 22.30hs.
🎟 Alternativa Teatral

Smile. Un día sin reír es un día perdido
La obra de Jazmín Bitran surge como una celebración a la vida de Charles Chaplin. Su pensamiento y creatividad inagotables han dejado un enorme legado que es necesario seguir recordando y transmitiendo a generaciones venideras. La obra fue concebida para conocer a este gran creador y a su creación, la mente fantástica de este genio actor, autor, director, compositor, productor y músico que nos muestra la importancia de mantener viva la imaginación y sobre todo el optimismo.

📌 Belisario Club Cultural – Av. Corrientes 1624
📆 Domingo 31 de julio a las 18hs.
🎟 Alternativa Teatral

Geografías
Buenos Aires, noche de verano de 1992. Marcia y Federico se encuentran en una parada de colectivo en el barrio de Boedo. Federico le ofrece un pañuelo de papel; Marcia lo acepta, se seca las lágrimas y se suena la nariz. Es un primer gesto entre dos desconocidos, la creación de un campo gravitatorio, el acercamiento de dos cuerpos y sus palabras, el lenguaje como transporte para viajar por las geografías de la ciudad y el universo. Una obra sobre el Síndrome de Asperger escrita por Leandro Airaldo, con las actuaciones de Cecile Caillón y Nicolás Asprella, bajo la dirección de Marcelo Moncarz.

📌 Patio de Actores – Lerma 568
📆 Viernes a las 20.30hs.
🎟 Alternativa Teatral

Laponia
Mónica, Germán y su hijo de cinco años han viajado a Finlandia para pasar las fiestas de Navidad con la hermana de Mónica, Ana, su compañero Fines y la hija de ambos. Cuando los cuatro se reúnen, la tensión y las cuentas pendientes salen a relucir, centrando el debate en si se debe educar a los hijos fomentando la existencia de la magia y del propio Santa Claus como se asume socialmente o bien si es preferible dejar la imaginación a un lado para evitar que los niños vivan una mentira. Las dos parejas contrapondrán sus maneras de educar, debatirán sobre la verdad, la mentira, las tradiciones y los valores familiares. Con Jorge Suárez, Héctor Díaz, Laura Oliva y Paula Ransenberg, dirigidos por Nelson Valente.

📌 Teatro Picadero – Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857
📆 Viernes y sábados a las 22.15 y domingos a las 20.30hs.
🎟 Plateanet

Aceite de Mariposa
La escena transcurre en un pequeño departamento de algún lugar del mundo. Una noche de ésta mujer, que como tantas otras viven la vida que pueden y no la que quizás podrían tener. La historia viaja por un tobogán de recuerdos y emociones en tono de tragicomedia en donde va reconstruyendo momentos de su vida para comprender su presente, atravesando uno de los grandes miedos: la soledad. Una obra de Thelma Demarchi y Ricardo Lago Oliveira.

📌 La Gloria Espacio Teatral – Yatay 890
📆 Domingos a las 19hs.
🎟 Alternativa Teatral

De Interpretatione
Un intérprete pone en tensión el devenir del tiempo y las ausencias: decide salvar el tiempo a través de la confesión de sus puestas pasadas, sobre obras de Antón Chejov. ¿Cómo puede interpretarse un texto sin traicionar a su autor? El ser-en-el-mundo desplegado ante el texto: su memoria y recuerdos, su vínculo con el pasado, su presente y futuro, y la ruptura de lo cotidiano, que permitirán el desarrollo de ese ser-en-el-mundo, bajo la modalidad de poder ser. Un obra de y con Marcelo Savignone.

📌 Teatro Belisario – Av. Corrientes 1624
📆 Sábados a las 22hs.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s