Entrevistas

Gabriela Ricardes: «Es fundamental formar el hábito de ir al teatro»

La directora del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) cuenta cuáles son los lineamientos de su gestión, a cuatro meses de la asunción.

Texto: Redacción Todo Teatro. Fotos: Gentileza Clarin.

Dirigir el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) no es tarea fácil. Implica la gestión de espacios diversos: Teatro San Martín, Teatro Presidente Alvear, Teatro Regio, Teatro de la Ribera, Teatro Sarmiento y Cine Teatro El Plata. Gabriela Ricardes inició ese camino como directora general del CTBA hace poco más de cuatro meses.

Se trata de una tarea más ambiciosa que la de programar espectáculos, según la mirada de la funcionaria. “Son todas salas implicadas en un tema mayor que es el del teatro público, que somos todos y donde está la necesidad de crear sentido, principalmente este momento de post pandemia», asegura.

La revalorización de los elencos y pensar el rol que deben tener los teatros públicos fueron algunos de los temas centrales en estos primeros meses de gestión de Ricardes. “Trabajamos para revalorizar y potenciar a los elencos estables. En cuanto al rol de los teatros públicos, debe ser de producción y de diseño. Hay que unir talento nuevo con el talento consagrado. Creo que deben ser producciones que vivan más allá del momento en que salen a escena en nuestras salas, debería ser una suerte de retroalimentación».

Está en funciones desde hace cuatro meses.

En cuanto al rol del teatro oficial, además, agregó que no se debe “pisar” con el de otras salas pertenecientes a los otros circuitos. “Las salas oficiales no deben ocupar el papel que cubren otros espacios en el ecosistema teatral. La idea es salir enriquecidos con el intercambio. Entonces, ¿qué debemos hacer los representantes del teatro público? Hacer lo que otros no pueden hacer», dice. «Es casi una misión de responsabilidad social”.

Ricardes también destacó la efervescencia creativa de Buenos Aires, una de las capitales teatrales del mundo. “Es un orgullo tener uno de los teatros hispanoamericanos más prestigiosos del mundo, con nuevas dramaturgias en español cada vez más ricas. La ciudad tiene un público que disfruta y se siente reflejado en las temáticas más diversas. En Buenos Aires tenemos la suerte de contar con un talento y variedad que excede todo, tanto que obliga a dejar afuera muchas propuestas».

Por último, la directora contó algunas medidas proyectadas en esta etapa post pandemia. “Queremos recuperar los programas de mano. También vamos a trabajar con escuelas porque, para muchos, ir al teatro con el colegio es la primera incursión teatral. Entonces es fundamental formar el hábito de ir al teatro que, tal como sucede con la lectura, te va a acompañar por el resto de tu vida».

1 comentario en “Gabriela Ricardes: «Es fundamental formar el hábito de ir al teatro»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s