Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

La papa
Son los noventa. Nuni y Luli son hermanas, son amigas, son cómplices. Pasarán los años y Luli tomará una elección que cambiará su vínculo para siempre. ¿Qué pasa cuando un cambio inesperado ocurre en una familia? ¿Qué hacer cuando una persona querida elige un camino que no podemos entender? El tío, la mujer que las crió y un rabino serán testigos de este vínculo y de la manera en la cuál se irá transformando a lo largo de los años. Entre papas, masas y canciones de Gilda, Nuni pasará esta crisis en busca de su identidad. En este camino se cruzará con diferentes personajes que le mostrarán su oscuridad, su luz, su culpa y sus deseos más profundos.
📌 Timbre 4 – Boedo 640
📆 Domingos a las 20.15 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Rebelde Juan Moreira
El payaso Palangana nos cuenta la historia de Juan Moreira. Un gaucho bravo y rebelde, que vivió de todo: se entreveró en peleas, fue arrestado y hasta encontró el amor. Con gran corazón supo enfrentar a las autoridades, defender su honor y luchar para terminar con las injusticias. Palangana le agrega su toque humorístico a esta versión libre de Juan Moreira dirigida por Ariel Ragusa.
📌 Centro Cultural El Donn – Güemes 3825
📆 Sábados a las 20horas
🎟 A la gorra

Moconá, tierra de polacos
Una pareja de descendientes de polacos vive y trabaja en una humilde proveeduría de ruta, de un pueblo pobre y alejado en la Provincia de Misiones, República Argentina. Se tienen a ellos mismos y a un hijo con rasgos animales. Además de la venta de alimentos, acarreados por su pobreza, se dedican a gestar y vender bebés. Mientras esperan la llegada de posibles compradores, reciben la visita de un joven misterioso que se presenta como interesado por adquirir las tierras que ellos ocupan. Protagonizada por Carlos Kaspar, Agustin Daulte y Valeria Baranchuk, con dirección de Carla Scatarelli.
📌 Teatro El Grito – Costa Rica 5459
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Parque Lezama
León, luchador incansable y mentiroso compulsivo, y Cardozo, un encargado casi ciego a punto de ser jubilado a la fuerza comparten la vida (y el banco) en el Parque Lezama. El compromiso de León choca con el conformismo de Cardozo. Y aunque Cardozo elija siempre no meterse en problemas y «arreglar», León lo obliga a ponerse de pie y presentar batalla. Juntos se harán notar (y cómo) en un mundo que los quiere invisibles. Desde su banco en el parque intentarán cambiar el mundo, lograr la justicia social, luchar contra el narcotráfico, rescatar doncellas en peligro y detener el tiempo. Quizás no lo logren, pero en el intento cambiarán sus vidas, y quizás la del espectador. Protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco con dirección de Juan José Campanella.
📌 Teatro Politeama – Paraná 353
📆 Miércoles y jueves a las 20, viernes 20.30, sábados 17.30 y 20.45 y domingos a las 19.30 horas.
🎟 Plateanet

El divorcio
Plantea una cena entre dos parejas de amigos, una de ellas – que viene de remontar la relación tras varios meses de separación – comparte con la otra los secretos de esta famosa «terapia» que utilizaron para lograr su reconciliación. Todo indicaría que es un método de probada eficacia…el punto es que no todas las parejas son iguales…a partir de aquí se suceden un sinfín de situaciones con mucho humor. Con Luciano Castro, Pablo Iago, Carla Conte y Flor Vigna.
📌 Multiteatro Comafi – Avenida Corrientes 1283
📆 Miércoles, jueves y viernes a las 20.30, sábados a las 20 y 22 y domingos a las 20 horas.
🎟 Plateanet

Ahora es cuando. Poses, alienaciones y demases
La obra de Ayelén Fernández Galech propone entrar en el inconsciente de una mujer de treinta y pico. Desde el hartazgo de aparentar hacia les demás pero sobre todo desde el hartazgo de aparentar frente a sí misma, abandona el vestido de princesita buena de joyero musical para buscar otra manera de presentarse en sociedad y en soledad. Se enfrenta a su historia personal y la atraviesa, con miedos y contradicciones, hasta comenzar a despojarse, transformarse y ser más visceral y real.
📌 Animal Teatro – Castro 561
📆 Jueves de marzo a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Un íntimo viaje después del final
¿Qué hay después del fin? ¿Dónde van a parar los recuerdos? ¿A una galaxia del olvido? Porque en esta galaxia que habitamos hay un universo, y en este universo un planeta, y en este planeta un continente. Y sobre una avenida, hay personas que pasan los días mirando a la nada, que pasan las noches en busca de alimento. Todos tienen sueños que se apagan día tras día por una realidad que se derrumba sobre sus almas y los asfixia. Entonces, sobre la avenida hay una casa con un largo pasillo, al fondo del pasillo un teatro, y dentro del teatro, ausencias y recuerdos que aparecen y comparten con los vivos un beso, los miedos, las violencias, la rebeldía, el amor, y hasta un poco de pan.
📌 Teatro ÑaCa – Julián Alvarez 924
📆 Domingos a las 20 horas
🎟 Alternativa Teatral
Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com
Los jueves pueden ver «El Mundo de Ellis» en el Teatro Border. Es una obra en español y Lengua de Señas Argentina, accesible para personas Sordas y una verdadera experiencia teatral para las personas oyentes. Les recomiendo que la vean.
Me gustaMe gusta