Entrevistas

Con ritmos latinos, Los Amados le rinden homenaje al Gardel de las películas

El grupo liderado por Alejandro Viola pensó su nuevo show como una banda sonora, en la que no faltan los clásicos como «El día que me quieras» y «Volver». El desafío de versionar al «Morocho del Abasto» sin perder la estética kitsch.

Por Diego Jemio. Fotos: Gentileza Prensa.

En casi 35 años de vida, Los Amados se transformaron en un símbolo del humor, del bolero y de la estética kitsch-tropical en la Argentina. Y siempre de la mano de su creador y líder, Alejandro Viola, en el papel del seductor “Chino” Amado.

En otros momentos de su carrera, el grupo hizo espectáculos de música y teatro dedicados a la obra de íconos del género, como al gran maestro cubano Ernesto Lecuona y el “Flaco de Oro” Agustín Lara, de México.

Ahora fueron más allá de los autores clásicos del género con su nuevo show Ardientes. Gardel y Le Pera a ritmo tropical en el Auditorio Belgrano, basado en las canciones del emblemático dúo. Viola habla de esa elección, del Gardel for export y de los temas recurrentes en el tango y en el bolero.

En otras ocasiones, hicieron shows sobre Ernesto Lecuona y Agustín Lara. ¿Por qué se volcaron a una figura del tango y tan emblemática como Gardel?
-Hace rato que vengo investigando un repertorio argentino, así como en su momento lo hice con Lecuona y Lara. De repente, llegué a las películas de Gardel, en las que él no sólo cantaba tangos sino también otros géneros latinos, como rumba. En Europa cantó incluso cosas napolitanas. Pensé que son cosas que con Los Amados hicimos siempre. Las películas, que te muestran algo de todo eso, están atravesadas por los intereses de Hollywood, que era conquistar al público hispano parlante. En algunas escenas ves a Gardel y detrás hay unas orquestas cubanas, con camisas rumberas y maracas. El “Chino” Amado podría ser un personaje de esos -se ríe. Entonces, el repertorio de este espectáculo fue pensado como una banda sonora, con Volver, Lejana tierra mía, Sus ojos se cerraron y Mi Buenos Aires querido, entre otras.

Canciones atravesadas por esas películas que hizo…
-Sí. Y por una orquestación para películas con esto del melodrama, de la noche.

En la poética, hay una diferencia entre el bolero y el tango. El primero ofrece un amor sin renuncias, mientras que el tango no. ¿Tuviste en cuenta esas cosas al elegir el repertorio?
-El “Chino” Amado tiene una frase que dice: “En el bolero el hombre sabe pedir perdón. En el tango la dama siempre tiene la culpa”. Estas canciones son diferentes y no podemos compararlas por lo que dicen. Fijate que hablan del regreso, de volver, de la nostalgia… Estas canciones que tienen que ver con las películas son otra cosa y no un tango liso y llano. Son canciones románticas, que hablan de la mujer y de la tierra, como Cuesta abajo. Habla de un tipo que estaba solo y apostó por el amor. No le salió bien.

Gardel es una excepción en el repertorio de Los Amados o piensan explorar otros músicos más allá de los ritmos latinos habituales.
-Te voy a contar una infidencia. No empecé a trabajar con Gardel directamente sino con Le Pera. Primero me interesó su figura y, obviamente, surge la de Gardel. Algunos hablaban de él como alguien en la sombra, pero fijate que lanzó a Gardel al mundo, además de ser su mentor y amigo. Fijate en tangos canción como Volver y El día que me quieras. ¡La hicieron todos los boleristas! Nos jugamos un poco con el vals Amores de estudiante, que lo hicimos como un son suave. Quisimos que todos los temas pudieran ser cantados por quien los recordara. Y que las canciones no perdieran algo en el camino de estas versiones.

Los Amados harán funciones de «Ardientes. Gardel y Le Pera a ritmo tropical» los viernes 3, 17 y 31 de marzo. En abril, realizarán presentaciones los sábados 8 y 29. Más informes y entradas en este link.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s