Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Plantas de interior
Seis personajes peculiares agrupados en un pequeño departamento de microcentro establecen imperceptibles lazos de amor en pequeños gestos cotidianos. A lo largo de un año, algunos de ellos crecen en forma desmedida, otros permanecen inmutables, y otros se dejan marchitar. «Plantas de interior» de Sol Rodríguez Seoane dirigida por Ayelén Del Valle es una obra que habla de los pequeños cambios en la vida de las personas, cambios que sólo son perceptibles con el paso del tiempo. Habla del amor que está presente entre ellos, aunque a veces, no lo demuestren lo suficiente.
📌 Timbre 4 – Boedo 640
📆 Viernes a las 23.15 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Canción de carnaval
Dirigida por Mariano Stolkiner y Sofía Rypka, la pieza fue escrita por Ignacio Torres y es protagonizada por Lucas Crispi quien encarna a Lautaro. Lautaro es profesor universitario, viaja con rumbo desconocido e introduce al público en su historia de pareja con Amador, alumno suyo. Ambos lograron construir un amor que sólo quienes estén dispuestos a entregarse por entero lograrían comprender. ¿Hasta dónde se puede llegar cuando el amor es tan profundo y a la vez capaz de conducirnos al deseo de ser poseídos, de fusionarnos con el otro? Lautaro, lo va a contar, entretanto baila una canción de carnaval.
📌 Teatro El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Web de El Extranjero

Los asesinos de los días de fiesta
Con dirección de Marcelo Velázquez, la obra de Marco Denevi adaptada por Hernán Costa se centra en seis extravagantes hermanos -Iluminada, Meneranda, Patricio de la Escosura, Honorato, Lucrezia y Anacarsis-, feroces y codiciosos, quienes diseñan un plan para apoderarse de los bienes materiales de personas adineradas. En un clima humorístico de comedia negra, asistimos a la peripecia de estos personajes que desembocará, finalmente, en una tragedia imprevista. Como vampiros contemporáneos, la sed de posesiones materiales, el individualismo, la negación del amor y del erotismo, los va ganando por completo hasta llevarlos a urdir una siniestra gran estafa.
📌 La Carpintería – Jean Jaures 858
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Potrillo Ben
Escrita y dirigida por Santiago Nader, con actuaciones de Lucía Deca, Marcos Krivocapich y Federico Lehmann, y música en escena a cargo de Franco Calluso (sintetizadores), Juliana Isas (viola y guitarra eléctrica) y Carola Zelaschi (batería electrónica, sintetizadores y viola). Eial y Ben van a recorrer los estertores de una ciudad en ruinas y van a contraponer a las lógicas de la violencia médica, policial y patriarcal los chispazos de una serie de aventuras agitadas por el deseo, la erótica y el amor. El mundo ha sido reducido a sus coordenadas mínimas, moleculares: todo se encuentra empequeñecido. El lenguaje, plagado de diminutivos, da cuenta de esa miniaturización. El único refugio posible es interior y, para eso, la obra pareciera inventar un habla –o mejor, un enorme cuerpo sonoro– que viene del futuro, una lengua incendiada y excesiva que busca sobrevivir al apocalipsis.
📌 Teatro Nacional Cervantes – Libertad 815
📆 Jueves a domingos a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La Falcón
Obra teatral musical basada en la vida de Ada Falcón, que relata las peripecias de amor con Francisco Canaro y entrelaza en el devenir de esa relación los tangos que el famoso compositor escribió inspirado en ese romance. El espacio está ambientado en una especie de cabaret de los años treinta, donde los espectadores están ubicados en mesas vestidas de paño rojo con veladores encendidos y disfrutando como en aquella época de la obra. Esta propuesta, más cercana al café concert, tiene el propósito de introducir al espectador en la atmósfera de los salones donde Ada Falcón presentaba sus shows.
📌 Teatro El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Domingos a las 18 horas.
🎟 Web de El Extranjero

Mono. Informe a la academia
A comienzos del siglo pasado, un mono es atrapado y arrancado de su hábitat natural, en el noroeste de África y llevado como prisionero a Hamburgo para ser exhibido en un zoológico. Durante el viaje enjaulado dentro de un barco a vapor percibe, por primera vez en su vida, que no tiene salida y que si no encuentra una salida pronto morirá. Observando a los marineros del navío logra diseñar un plan que virará su destino y lo transformará completamente. Con mucho esfuerzo logra una hazaña sin igual: llega a tener la formación media de un europeo intelectual.
📌 Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027
📆 Viernes 17 y sábado 18 de febrero a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com