Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Babel Cocina
Diseñada como un relato dentro de otro en distintos planos narrativos, la obra dirigida por Rita Terranova superpone el hecho histórico real, el devenir de los personajes de ficción y la realidad de un elenco que los recrea desde el siglo XXI. El espectáculo recibió el Premio Banco Ciudad 2021, otorgado junto al Complejo Teatral de Buenos Aires. Con su numeroso elenco, la obra presenta quince personajes singulares y sus pequeñas vidas privadas, retratados en un momento político único, en la Buenos Aires de fines del siglo XIX.
📌 El Tinglado – Mario Bravo 948
📆 Sábados a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

El brote
A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad y ahora desconfía de quien escribe los acontecimientos de su vida. ¿Qué clase de personaje somos en esta historia? El universo del teatro, los actores, los ensayos, las obras y sus personajes nos sirven como marco para indagar sobre las emociones en la vida cotidiana de las personas y sus inevitables desbordes. El protagonista es un hombre mañoso, un poco enroscado pero lleno de sensibilidad y deseos. ¿Qué pasa cuando las cosas no comienzan a salir según lo planeado? Los celos y las frustraciones están a la vuelta de la esquina. Con Roberto Peloni en el rol protagónico y con dirección de Emiliano Dionisi.
📌 Teatro del Pueblo – Lavalle 3636
📆 Lunes a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

I feel you
La destacada coreógrafa argentina residente en Alemania, Constanza Macras, abre la temporada 2023 del Complejo Teatral de Buenos Aires con su compañía DorkyPark en la Sala Martín Coronado. La obra aborda sentimientos complejos como la empatía y la emoción mediados por las actuales formas de entretenimiento. Partiendo de la naturaleza del espacio digital y sus efectos en las relaciones personales, la coreografía se basa en hallazgos neurofisiológicos: la percepción de los movimientos provocados por determinadas emociones de una persona generan las mismas emociones en quien la observa. Realmente “sentimos” con la otra persona en el sentido más estricto de la palabra. La coreografía se convierte entonces en una búsqueda de aquello que se activa en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo, como resultado de esas “reacciones espejo”.
📌 Teatro San Martín – Av. Corrientes 1530
📆 Del jueves 9 al domingo 12 de febrero a las 20 horas.
🎟 CTBA

La última cinta de Krapp
En Beckett, el vacío existencial y la espera constituyen dos tópicos esenciales que en esta época se han potenciado hasta el paroxismo. La desesperación del personaje se potencia en su acto perpetuo de querer concretar su «opus magnum» nunca logrado, pero con el que intenta llenar ese vacío. Vacío que se potencia en el recuerdo de un amor imposible. Con Pablo Turchi y dirección de Guillermo Ghio.
📌 Belisario, Club de Cultura – Av. Corrientes 1624
📆 Domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La mirada de quien
En un cuarto de algún hotel en la selva misionera, un grupo de bichos urbanos con obsesiones artísticas y vínculos enviciados, intenta llevar adelante la filmación de una película. Casi invisible, convive con ellos Anahí, una mujer nativa que ocupa la habitación como forma de protesta por una demanda de tierras. Obligados a mirarse entre sí, avanzan a los tumbos, como encerrados en una habitación caleidoscópica que mezcla todas las miradas en un punto infinito. En ese punto último donde ya no hay ley, pero sí poesía.
📌 Espacio Callejón – Humahuaca 3759
📆 Jueves a las 21 horas.
🎟 Alternativa teatral
Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com