Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Los Miedos
Es un espectáculo teatral de Ale Gigena siempre distinto. En esta obra el director se encuentra en escena junto a un grupo de artistas compuesto por músicos, actrices, actores e iluminador timoneando lo incierto, creando situaciones que no sabemos hacia dónde desembocarán. En cada función nacen y mueren escenas permanentemente, siempre diferentes, que proponen compartir junto con el público presente, abordándolas con la única certeza de llegar a estadios vitales dentro del escenario. Los Miedos más que un show de improvisación es un contacto con lo imprevisible.
📌 Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037
📆 Sábados a las 21 horas.
🎟 Alternativa teatral

Rota
Una mujer pugna por reconstruir su existencia tras la muerte de su hijo, quien se suicidó luego de matar a su novia. En su soledad, intentará rearmar el rompecabezas de su cuerpo. De la mano del recuerdo se despliega el sin sabor de la pérdida. Al detenerse, en ese instante, vislumbra su rotura. Esta madre intentará encontrar algo de amor, de comprensión, como cualquier otra mujer. Sólo el empoderamiento de su búsqueda podrá enfrentarla con quienes la juzgan. Obra escrita por Natalia Villamil, con actuación de Raquel Ameri y dirección de Mariano Stolkiner.
📌 Paseo La Plaza – Sala Picasso – Av. Corrientes 1660
📆 Martes a las 20.30 horas.
🎟 Plateanet

Mi madre, mi novia y yo
Sebastián Presta encabeza esta comedia de Mechi Bove donde interpreta a Fernando, un eterno solterón, que por primera vez le presentará su novia (Victoria Almeida) a su avasallante madre (Graciela Tenenbaum). La noche traerá sorpresas y secretos revelados, que en medio de situaciones disparatadas, llevarán a cada uno de ellos hasta el límite. Dirigida por Diego Reinhold.
📌 Paseo La Plaza – Sala Picasso – Av. Corrientes 1660
📆 Miércoles y jueves a las 20, viernes a las 21, sábados a las 19.30 y 21.30, y domingos a las 20 horas.
🎟 Plateanet

La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus
El protagonista se encuentra en una casa perteneciente a su adinerada familia, ubicada en la cima de un cerro, en la que ha permanecido por los últimos 24 años, trabajando en la tesis que le permitirá graduarse como Filólogo, un Hombre de Letras. Esta tesis intentará confirmar aquél planteo de William Burroughs del año 1966 en el que afirmaba que “el lenguaje es un virus”. Con esta premisa, el humor atravesará todo el espectáculo, como principal desafío de creación y de metodología narrativa para intentar acercarse a tamaña trama, utilizando y teatralizando elementos retóricos tales como la paradoja, la metáfora, la paronomasia y la dubitación, entre otros. Una obra de Diego Carreño y Gabriel Wolf.
📌 El Camarín de las Musas – Mario Bravo 960
📆 Viernes a las 22 horas.
🎟 Alternativa teatral

Las caras del dolor
Conocer nuestra historia es un gran poder. Aunque a veces, hay sombras que están tan lastimadas, que no pueden verse, pero permanecen en la oscuridad eternamente. ¿Podrá nuestra energía transformadora llevarnos a liberar los lugares más sombríos del alma? «Las caras del dolor» de Guido Inaui Vega y Antonella Van Ysseldyk cuenta una historia que atraviesa lugares como la memoria, los miedos y la salud mental, desde un género poco abordado como el suspenso.
📌 El Método Kairós Teatro – El Salvador 4530
📆 Sábados a las 20.30 horas
🎟 Alternativa teatral
Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com