Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Machinal
Es una obra contada en nueve escenas o “episodios”, drama del expresionismo. En una oficina donde trabaja Hellen o mujer joven, se puede escuchar el traqueteo de las máquinas mientras los oficinistas avanzan lentamente con sus máquinas de escribir, sumadoras, en forma permanente. Sophie Treadwell no nombra a casi todos los personajes, sino que los identifica por sus trabajos (por ejemplo, chica del teléfono o empleado de archivo); el diálogo es de ritmo staccato y lleno de clichés y repeticiones; y la trama de la historia es episódica, con cada episodio representando un modo de represión femenina. Cada uno de los nueve episodios que componen la obra representan elementos o pasajes típicos de la vida de una mujer trabajadora en la primera parte del siglo 20.
📌 El Cubo – Pasaje Zelaya 3053
📆 Domingo 20 a las 19.30 y jueves 24 a las 20.30 horas
🎟 Plateanet

Estar System
Es una creación colectiva dirigida por Elisa Carricajo para el Laboratorio de Experimentación en Comunicación y Artes Escénicas de Mu.Trinchera Boutique. Esta obra es el resultado de un largo proceso que incluyó archivos sobre declaraciones públicas de varones vinculados a la escena musical que tuvieron algún tipo de denuncia relacionada con situaciones de violencia. Todos los textos que se dicen en la obra fueron publicados en distintos medios de comunicación. El trabajo del equipo fue enhebrar esas palabras para construir una única escena. Estar System se propone funcionar como Escena y Asamblea para habilitar un debate posterior a la función para pensar colectivamente las relaciones de poder.
📌 MU Trinchera Boutique – Riobamba 143
📆 Jueves 24 de noviembre a las 20.30 horas.
🎟 MU La Vaca

T para T
El duelo personal de la autora le permite redescubrir el parecido de su madre con la legendaria Doris Day. Este disparador le sirve para plantear un ideal del amor y de relaciones de épocas pasadas a través de la danza y del tema musical “Té para dos”, que es interpretado por la actriz estadounidense, entre otras versiones incluidas durante la obra. Pero estos conceptos tradicionales se ven interpelados por cuestiones de esta época: las diversidades de género y cuerpxs, versiones modernas del tema, entre otros elementos, dando como resultado una heterogeneidad del elenco, música y de coreografías.
📌 Área Teatro – Bartolomé Mitre 4272
📆 Sábados de noviembre a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

What’sapp – ¿Qué pasa con la salud mental que nos vincula?
Una comedia de teatro tecnológico con puesta circular, que aborda el problema de la salud mental en los jóvenes. Personajes con patologías complejas como mitomanía o trastorno de ansiedad generalizada se interrelacionan por medio de aplicaciones virtuales para lograr un objetivo en común. Durante el espectáculo, los actores envían mensajes de celular que el público recibe por medio de un grupo de WhatsApp. La trama se va revelando entre lo que sucede en escena y lo que se ve en el teléfono.
📌 Teatro Border – Godoy Cruz 1838
📆 Viernes a las 22.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Fiesta en el jardín
La obra, escrita por Mora Monteleone y dirigida por ella junto a María Sevlever, trae situaciones y personajes de cuentos de Katherine Mansfield al presente de la generación nacida en los noventa en Buenos Aires. Año Nuevo. Isabel reunió en su casa a varios artistas de su generación. Es una fiesta a la que preferiría haber ido como invitada. Son las 4 AM y ella intenta sostener la noche esquivando a su novio ingeniero y enamorándose de un escritor últimamente muy invitado a eventos. El rumor de un hombre envenenado por su esposa en la casa de al lado desvía la conversación (¿toda relación termina en envenenamiento?). La fiesta se corrompe, como el arte, cuando la necesidad de ser admirados es más fuerte que la sensibilidad.
📌 Centro Cultural San Martín – Sarmiento 1551 (sala 3)
📆 Sábados a las 21 y domingos a las 20 horas.
🎟 Tu Entrada

Estasis
Es una pieza escénica inmersiva que articula artes escénicas, audiovisuales y nuevas tecnologías. Luego de la revelación que significó PERFOENVIVO, uno de los proyectos escénicos del under que protagonizó el streaming (ganador del Concurso Nacional de Actividades Performáticas en entornos virtuales del INT, con puntuación 10/10) con una fuerte impronta contemporánea, llega esta nueva propuesta escénica en formato presencial de Lucio Bazzalo.
📌 Patio de Actores – Lerma 568
📆 Viernes a las 22 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com