Agenda

Qué puedo ver (del 7 al 13 de octubre)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Severino
Retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la Penitenciaria Nacional antes de ejecutarse su pena de muerte durante la Dictadura de Uriburu en 1931. En un tono confesional cargado de preguntas la obra ilustra algunos pensamientos del tipógrafo italiano y narra hechos pasados perforando así la trama histórica para evidenciar la reflexión sobre el hecho de ser fusilado y, sobre todo, del ser visto morir. La voz del poeta se hilvana con la carne para reflejar el fervor y el pensamiento de un hombre que no tembló antes del instante final.

📌 Centro Cultural de la Cooperación – Av. Corrientes 1543 
📆 Viernes a las 22:30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

No me vuelvas a hablar de amor
Indaga el vínculo de una joven pareja en crisis. Todo se desmorona la noche en que Alejandro decide no ir a la fiesta que tenían acordada con una pareja amiga y ambos confiesan tener amantes desde hace tiempo. Frente a la revelación, la pareja elabora un plan que consiste en acordar una cena con los amantes, pero haciéndose pasar por hermanos. La cita es el contexto idóneo para romper los códigos y producir una noche de grandes confesiones, con un trasfondo de crueldad basado en la fuerza de la fábula y la desesperada búsqueda por encontrar nuevas formas de amar. La obra pretende formular nuevas preguntas sobre la problemática del amor en estos tiempos y en los venideros.

📌 Teatro No avestruz – Humboldt 1857
📆 Sábados a las 22:30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Yo soy Don Quijote de La Mancha
Un Quijote de cuerpo porteño que es capaz de utilizar la “Balada para un loco” para llamar desde el Obelisco a un lugar de La Mancha. Un hombre con unas mejillas hundidas, sin muelas, una cara tan flaca que esas mejillas parece que se están besando por dentro de la boca. Un individuo cansado, con montones de parches para poder seguir adelante, auxiliado por un escudero que le da fuerza. Porque Sancho Panza tiene una fuerza que Quijote no tiene, entonces entre los dos arman una obra. Ahora, ese hombre, ¿cómo se articula con nuestra “Balada para un loco”? Por algo de la realidad y la ilusión entretejidas, que nos convoca y que sabemos mirar a través del placer del asombro.

📌 Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta del CCC – Diagonal Norte 943
📆 Viernes a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La tiendita del horror
Este musical rock de Alan Menken y Howard Ashman nos lleva a conocer una florería en quiebra y a sus dos empleados: Audrey y Seymour Krelborn. Durante una noche de eclipse, el bien intencionado Seymour encuentra una extraña especie botánica que, poco a poco, revoluciona la tiendita y se vuelve un gran atractivo para todo el barrio. Con su espíritu manipulador, Audrey II, la famosa plantita malhablada, le promete a Seymour un sinfín de fama y fortuna siempre y cuando la siga alimentando.

📌 Teatro Astral – Av. Corrientes 1639
📆 Lunes y martes a las 20.30 horas.
🎟 Plateanet

Mármol
Con las actuaciones de Cecilia Chiarandini, Diego Mariani, Pablo Mariuzzi y Alexia Moyano, en la obra de Marina Carr con dirección de Oscar Barney Finn una premonición de un desastre inminente precede a una colisión entre la vida consciente y la subconsciente de dos parejas casadas. Las fantasías y pasiones ocultas entran en conflicto con los llamados de la amistad y la fidelidad. Las existencias cotidianas de los personajes y sus luchas por aceptar la mortalidad brindan el telón de fondo de la exploración de la tragedia de morir con el corazón vacío.

📌 El Tinglado – Mario Bravo 948
📆 Jueves a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Palíndromo
A pocos días de recuperar su libertad, aún fascinado por las bondades del afuera, Martín visita a Garrocha, su excompañero de celda, que dejó la cárcel un año antes. La algarabía del reencuentro, reflejada en las ganas que Martín tiene de volar con floripondio, se esfuma drásticamente cuando Garrocha revela, detrás de un cortinado, el boquete en el que lleva meses trabajando. Es que está a punto de reventar una bóveda y pretende que su amigo se meta junto a él por el agujero. Pero Martín se niega rotundamente: está rehabilitado. Y para hacerlo desistir del plan, recuerda los proyectos de reinserción que, estando encerrados, elaboraron juntos para el afuera.

📌 Teatro de la Fábula – Agüero 444
📆 Sábados de octubre y noviembre a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s