Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Cenando con mis monstruos
Es una creación del joven autor y director Ángel Agustín que plantea algo realmente único en la escena porteña: una obra para solo un espectador. Esta intervención consiste en un vínculo que va a conectar al espectador y al actor en lo íntimo, lo privado y lo vulnerable. Una mesa, dos sillas, un micro espacio y una cena. Mauricio esta sufriendo periodos de depresión y soledad, por lo que decide emprender la búsqueda de tener una cita con alguien agradable. Esa persona especial somos nosotros: un único espectador que se reunirá con Mauricio para escuchar lo que este muchacho de 26 años tiene para contar.
📌 Espacio Preta
📆 Viernes a las 21 horas
🎟 Instagram

Hotel Roma
Seis hombres que no se conocen entre sí llegan a un mismo pueblo, perdido en las sierras, y paran allí en el Hotel Roma. A ninguno de estos les fue bien en sus relaciones románticas. Están desahuciados por esto, no encuentran rumbo, al respecto, en sus existencias, y sus vidas se tornan medio un padecer. Allí los recibirá, otro igual que ellos pero distinto, que es el conserje del hotel y, al mismo tiempo, chamán, símbolo de su estadio espiritual. Se avecina el fin de los tiempos. Y nadie estará a salvo. Sólo aquellos que sepan entregarse, verdaderamente, por el otro. Así sólo los enamorados podrán ser salvados; y los que no serán tragados por este fin del mundo. El amor será la salvación y tormento de estos seis penitentes que vagan por los pasillos de este hotel queriendo encontrar un poco de luz y calor en la soledad y desazón de sus oscuras vidas, pero sin saber cómo.
📌 Abasto Social Club – Yatay 666
📆 Viernes a las 22 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La Papa
Son los años noventa, Nuni y Luli son hermanas, son amigas, son cómplices. Pasarán los años y Luli tomará una elección que cambiará su vínculo para siempre. ¿Qué pasa cuando un cambio inesperado ocurre en una familia? ¿Qué hacer cuando una persona querida elige un camino que no podemos entender? El tío, la mujer que las crió y un rabino serán testigos de este vínculo y de la manera en la cuál se irá transformando a lo largo de los años. Entre papas, masas y canciones de Gilda, Nuni pasará esta crisis en busca de su identidad. En este camino se cruzará con diferentes personajes que le mostrarán su oscuridad, su luz, su culpa y sus deseos más profundos.
📌 Patio de Actores – Lerma 568
📆 Sábados a las 20:30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

El Método Gronhölm
Cuatro candidatos a un alto puesto ejecutivo de una multinacional tecnológica se enfrentan en la entrevista final. Pero aquí no hay ni entrevistador ni entrevistadora, sino que poco a poco deberán descubrir quién es realmente quién. Con diálogos fulgurantes, situaciones que cambian de rumbo en el instante menos esperado y un final que contiene otra sorpresa en su interior: carcajadas, hay muchísimas, pero la tensión es constante. Con Benjamín Vicuña, Laurita Fernández, Rafael Ferro y Julián Cabrera, dirigidos por Ciro Zorzoli.
📌 Paseo La Plaza – Avenida Corrientes 1660
📆 Miércoles y jueves 20.15, viernes 21.30, sábados 19.30 y 21.30, domingos 19.30 horas.
🎟 Plateanet

1989
En la Argentina de 1989, tres hermanos, Hernán, Fernando y Gregorio, deciden reencontrarse para exhumar el cuerpo del padre y trasladarlo a un nicho. La tarea es llevada adelante al cumplirse 10 años de su muerte, una exhumación planeada en tiempo y forma por el mismo papá, la cual debe incluir en el nicho el guardado de una misteriosa caja de su pertenencia conservada por los hijos. El negocio familiar de la cerrajería, hoy propiedad de Hernán, es el escenario del reencuentro. Hugo, empleado del negocio, y Nora, esposa de Fernando, serán testigos del ritual.
📌 Teatro del Pueblo – Lavalle 3636
📆 Domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La rosa de cobre
Obra musical inspirada en las novelas de Roberto Arlt, Los 7 Locos y Los Lanzallamas, centrada en la relación de amor entre Remo y Elsa, presentada desde la personalidad oscura del protagonista. El proceso fue basado en una construcción de líricas y textos desde el propio lenguaje/glosario arltiano en un universo musical tanguero que incluye también otros estilos. El grupo La Urdimbre Música está integrado por Alejandro Santoni (guitarra, voz, composición, arreglos), Emilia Aliendro (voz, textos), Mario Tuñinali (bandoneón, arreglos), Mario Bustos (violoncello, arreglos), José Manuel Espeche (textos) y Roberto Zerdá (puesta, dirección artística general).
📌 Teatro El Popular – Chile 2080
📆 Viernes 19 de agosto a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La casa oscura
Con dramaturgia de Mariela Asensio y Maruja Bustamante, y dirección de Paola Luttini. La obra propone un viaje al interior de dos mentes en problemas, que con humor, música, sensibilidad y muchas palabras, tratarán de relatarse a sí mismas, con la única finalidad de iluminar la casa oscura.
📌 Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037
📆 Miércoles 24 de agosto a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com