Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

El silencio de la carne
Es una autoficción que narra las experiencias vividas por une de les performers dentro de una academia de teatro musical, donde el método de enseñanza estaba directamente ligado a situaciones de violencia, destrato y abuso. Es además la despedida a un amigo que dejó su vida en su ‘proyecto de vida’. Esta producción ganadora del Premio CTBA a salas del sector independiente cuenta con las performances de Agustina Barzola Würth y Jorge Thefs, la música en vivo de Gabo Illanes, y está escrita y dirigida por el propio Thefs.
📌 Nün Teatro Bar – Juan Ramírez de Velasco 419
📆 Viernes a las 23 horas.
🎟 Alternativa Teatral

El juego de la silla
Corre el año 2000 y la familia Lujine está a la espera del regreso de Víctor, el hijo mayor, radicado desde hace años en Canadá. Su mamá Nelly y sus hermanos buscan una bocanada de aire fresco con la emoción de creer que él traerá algo nuevo, y con la ilusión de que todo sea como era antes. El volver a casa estará marcado por canciones, juegos y anécdotas propuestas por Nelly y sus hijos. Ana Katz con afilado humor indaga en esta familia argentina con la puesta en escena de Mauro J. Pérez.
📌 Teatro El Tinglado – Mario Bravo 948
📆 Sábados a las 22.15 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Cleopatra Fragmentada
Parte de una investigación realizada por Natacha Mendez y Diego Cosin sobre el personaje de Cleopatra de la obra Antonio y Cleopatra. Cleopatra es abordada como un significante único en el universo de los personajes femeninos de William Shakespeare. La obra se desarrolla en torno a dos ejes temáticos como lo son la cuestión de género en el ejercicio del poder y el cuestionado deseo femenino en sus distintas dimensiones y su resignificación social. Cleopatra Fragmentada toma su relato desde la contemporaneidad conservando matices históricos pero sin guardar rigurosa relación con la historicidad de la Reina de Egipto.
📌 Teatro De La Fábula – Agüero 444
📆 Viernes a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Despojo – Una comedia familiarmente bipolar
Una madre bipolar, dos hijos, un amor y una enmarañada relación. Una muerte, tal vez dos. Una ausencia. ¿En qué nos convertimos cuando vivimos en mentiras? Los secretos salen a la luz tras la muerte del Dr. Rausch y en medio de idas y vueltas, confesiones y pérdidas materiales, la culpa se come la casa familiar más rápido que las ratas. Protagonizada por Esther Goris, Fabio Di Tomaso, Mauro Francisco y Barbie Vélez.
📌 Teatro Picadilly – Avenida Corrientes 1524
📆 Miércoles y jueves 20.30, viernes y sábados 21 horas.
🎟 Plateanet

Más bello que la muerte
La obra de Sonia Novello nos sitúa en el frondoso jardín de una casaquinta del conurbano, una mujer contempla y se embelesa con la naturaleza. Un hombre, su marido, reflexiona sobre su pasado y su inminente final. Un joven irrumpe: un joven con su candor adolescente y una sabiduría particular… Los pájaros, las plantas, los perros. La naturaleza arrolladora en su esplendor que todo lo comprende, la finitud y el renacer. Con Osqui Ferrero, Sonia Novello y Alejandro Vizzotti, dirigidos por Claudia Mac Auliffe.
📌 Teatro Anfitrión – Venezuela 3340
📆 Domingos a las 18 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Una de película
En la obra de Daniel Dalmaroni, un peluquero y su esposa, fanáticos del cine norteamericano de acción, secuestran a su vecino, convencidos de que se trata de un espía del Estado por el que pueden pedir un rescate importante. El vecino trata de convencerlos del disparate que se proponen y asegura ser subgerente de una cadena de heladerías. Pero, como en una película de espías, las cosas se complican y quien parecía ser alguien es otro y lo que podía ser una buena relación de vecindad se puede convertir en un caos. Una comedia hilarante en donde nadie piensa que el otro dice la verdad y nada parece ser lo que aparenta. O quién sabe.
📌 Teatro Border – Godoy Cruz 1838
📆 Sábados a las 22.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

El visitante
Omar y Elisa son hermanos y viven en la misma casa con su madre, una señora mayor que espera desde hace cuarenta años que su hijo Enrique regrese de la guerra de Malvinas. La llegada de un vecino nuevo, llamado también Enrique y de una edad parecida a la de ese hijo, altera la cotidianeidad de la familia. ¿Enrique es el sobreviviente que regresa de la guerra? ¿Es un impostor? ¿Es un recuerdo? ¿O es un nombre en la lista de bajas, tipeado en una carta por un oficinista militar? Obra ganadora del concurso federal de dramaturgia “Estampas de la Argentina Actual II”, organizado por el Teatro El Popular conmemorando los 40 años de la guerra de Malvinas.
📌 Teatro El Popular – Chile 2080
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com