Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Damas Bravas
Comedia histórica e irreverente sobre las mujeres que a pedido de José de San Martín confeccionaron la bandera de los Andes. Transcurre durante la Nochebuena de 1816 en Mendoza, ciudad que pronto quedará sin hombres. En una casona se reúne la porteña Remeditos con otras damas distinguidas, más una monja española que toca el piano, una criada mapuche y la beba Merceditas. La tarea consiste en coser y bordar la insignia que pidió el General. ¿Quién creería que entre esos paños se esconde una delicada misión secreta? Para ser libres, hace falta una gran expedición. Pero la libertad también puede estar al alcance de la mano. Harán falta ojos abiertos, corazones fuertes y un solo grito: ¡que viva la Patria!
📌 Centro Cultural de la Cooperación – Av. Corrientes 1543
📆 Viernes a las 20:30hs.
🎟 Alternativa Teatral

Mandinga, el Diablo que vino de África
Matías es un afroargentino, víctima de racismo y de un amor que no pudo ser. En su afán de sanar esos dolores, evoca al Diablo. Sin embargo es Mandinga quien llega a él como puente con sus ancestros y sanación de su presente. Ganadora del Festival Internacional de Nuevas Dramaturgias “Teatro D10”, es una obra de Diego Damián Martínez, con Mauricio González y dirección Yamil Ostrovsky.
📌 Hasta Trilce – Maza 177
📆 Sábados a las 21.30hs
🎟 Alternativa Teatral

La verdad
Martín es un mentiroso compulsivo que cree que logra engañar a todo el mundo. Sin embargo, Julieta, su pareja, tiene dudas sobre su fidelidad. Y al mismo tiempo, Ana, novia de su mejor amigo, Lorenzo, amenaza con confirmar esas sospechas contando toda la verdad. Después de muchos esfuerzos y una alta dosis de creatividad, Martín convence a todos del sinsentido de decir la verdad y de las innumerables ventajas de callarla. Con Agustín Sierra, Candela Vetrano, María del Cerro y Tomás Fonzi.
📌 Politeama – Paraná 353
📆 Miércoles, jueves y viernes a las 20.30, sábados a las 20 y 22, y domingos a las 20hs
🎟 Platea Net

El mundo, 18 bailarines, un show
Aquí estallan las danzas de 18 bailarines del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Usan este espacio como hoja en blanco para que hable y dance una conciencia colectiva. La información se contagia y, como telépatas, reaccionan, se relacionan, responden en sincronía. En sus cuerpos habitan los antepasados, son muchos más bailando en esta sala. En cada pie que empuja, en cada mano que roza el aire, en cada ojo que encuentra al espectador, en cada salto, en cada golpe, hay unas ganas vírgenes y explosivas de bailar. Coreografía y dirección de Federico Fontán.
📌 Teatro San Martín – Av. Corrientes 1530
📆 Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de julio a las 18hs.
🎟 Entrada libre – Hall Alfredo Alcón

Amigas desgraciadas
Cinco amigas que se cuentan mucho, pero que ocultan todo. Cinco amigas que se dicen verdades pero casi siempre mienten. Cinco amigas que disfrutan lo que sufren las otras, que comparten hasta los engaños, que cuando se equivocan siempre son inocentes y que hasta cuando lloran, te hacen reír. Una comedia de Hugo Daniel Marcos, protagonizada por Nora Ortiz, Débora Di Fiori, Mónica Torres, Vanesa Carabelli, Adriana Ruccio, dirigida por Christian Quiroga.
📌 Multiescena – Av Corrientes 1764
📆 Viernes a las 23hs.
🎟 Platea Net

Lo que la peste nos dejó
El espectáculo emblema de Los Pompas es más actual que nunca. Desde hace más de 10 años esta obra nos indaga sobre las huellas que la epidemia de fiebre amarilla dejó en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy cobra más vigencia con la experiencia de la pandemia de COVID 19 y en este momento nos devuelve estas preguntas: ¿Qué nos dejará la peste? ¿Serán tan diferentes una de la otra? Espectáculo declarado de interés cultural por la legislatura porteña.
📌 Teatro de Los Pompas – Av. Brasil 2640
📆 Sábados a las 21hs.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com