Agenda

Qué puedo ver (del 27 de mayo al 2 de junio)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Éter retornable
Elmer y Madelón se están separando, pero nunca terminan de hacerlo. Desde el humor absurdo, la obra de Angie Oña aborda temas como el conformismo, o el no conformarse con nada, la forma de querer, el tiempo desperdiciado en pensar en un futuro que todavía no llegó, la vida y la muerte como una analogía sobre la felicidad y el concepto del «Eterno retorno» de Nietzsche. Una historia de amor absurda y tragicómica con Pablo Rusconi y Camila Sebio, y dirección de Laura Cecilia Alvarez

📌 CPM Multiescena – Av. Corrientes 1764
📆 Domingos a las 21.30hs.
🎟 PlateaNet

La Bobe
La obra de Diego Licht es protagonizada por Irene Almus y el propio Licht, acompañados en el piano por Esteban Rozenszain. Ariel visita a su abuela por última vez. Pero lejos de encontrarse con la tristeza de una despedida, reviven juntos su historia, las canciones que acompañaron sus vidas y comparten una sorpresa muy especial. Una propuesta dirigida por Gabi Goldberg que entrelaza el amor familiar, la picaresca cotidiana de la cultura judía, con un mensaje que nos es universal.

📌 El Método Kairós – El Salvador 4530
📆 Domingos a las 18hs.
🎟 Alternativa Teatral

600 caballos de fuerza
Dos hermanas camioneras recorren las rutas de la Triple Frontera guiadas por el fantasma de su padre. En las vueltas, roban una obra de arte que las empuja a encarnar un destino de venganza. Una obra de Paola Traczuk con Ana Celentano, Ariel Pérez de María, Aldana Illán, Victor Labra, Emiliano Figueredo, Gervasio Usaj y dirección de Monina Bonelli.

📌 Centro Cultural 25 de Mayo – Av. Triunvirato 4444
📆 Lunes a las 20.30hs.
🎟 Alternativa Teatral

Boquitas pintadas
Lo prohibido a través del ocultamiento y la simulación: un doble juego que delinea la naturaleza de los personajes. A partir de esta idea se desarrolla el proyecto de Renata Schussheim y Oscar Araiz de llevar ‘Boquitas pintadas’ a escena. No hay una lectura descriptiva ni una historia lineal, sino planos de acción superpuestos en tiempo y espacio. Las palabras de Puig experimentan una transformación musical con reminiscencia a las viejas audiciones radiales y a la sonoridad del cine argentino de los 30 y 40, que producen analogías permanentes entre el texto y la concepción plástica y sonora del espectáculo.

📌 Teatro San Martín – Av. Corrientes 1530
📆 Viernes a domingos a las 20hs.
🎟 CTBA

Kinky Boots
Charlie Price, hijo de un zapatero artesano, debe hacerse cargo de fábrica de calzado tras la muerte de su padre. Para evitar el cierre, debe reducir costos y comienza despidiendo trabajadores. Lauren, una empleada de la fábrica que siempre estuvo secretamente enamorada de él, le dice que lo que debe hacer es cambiar de objetivo. En un viaje a Londres, Charlie ayuda a un transformista de nombre artístico Lola y decide invitarla a visitar su fábrica para que le muestre exactamente el tipo de botas que no encuentran ella y sus amigas. Juntos lo ayudan a diseñar una nueva línea llamada Kinky Boots, que podría salvar la fábrica. Ricky Pashkus dirige a Martín Bossi, Fer Dente y Laura Esquivel.

📌 Teatro Astral – Av. Corrientes 1639
📆 Miércoles, jueves y domingos 20hs, viernes 20.30hs, sábados 19.30 y 22.15hs.
🎟 PlateaNet

Virginia y Victoria
La obra de Irene Chikiar Bauer plantea un encuentro entre la escritora inglesa Virginia Woolf y la editora, escritora y mecenas argentina Victoria Ocampo, responsable de la traducción y publicación de sus obras en español. Ellas rememoran su relación, su amistad, algún que otro desencuentro y algunas de sus ideas principales respecto de la escritura y de la amistad entre mujeres. Lo hacen en un cielo que, como figura en esta obra, por estar allí Victoria Ocampo podría ser un “cielo de diamantes”.

📌 Teatro Payró – San Martin 766
📆 Domingo 29 de mayo a las 17hs.
🎟 Alternativa Teatral

La noche oscura. Tragedia santiagueña
Un rancho pobre en el calor de Santiago del Estero. Allí, el hijo (Santiago) cava la tumba de su madre. Cosas raras suceden en Santiago, los muertos siguen hablando y se van silenciando despacio. Doña Rosa Quiroga acusa a su hijo de haberla asesinado y en consecuencia se niega a ser sepultada. Trama su venganza. Corren las horas y la muerta sigue clamando justicia. Aferrándose a la vida y a las trampas para poder seguir viviendo. Una obra con dramaturgia y dirección de Eugenio Soto.

📌 Teatro del Pueblo – Lavalle 3636
📆 Sábados a las 22hs.
🎟 Alternativa Teatral 

Kurt Weill. El amor y la otra piel
La pieza de Carlos Vittorello con Mercedes Olivera y Estela Ojeda, dirigidos por Miguel Sorrentino, desarrolla la visión que tiene Lotte Lenya sobre el gran compositor musical Kurt Weill, quien fuese su amante a lo largo de su vida. Lotte fue quien completó, con su voz, las composiciones que creaba para las palabras escritas por Beltolt Brecht. Ella revive aquellos años entrelazando sus experiencias con las realidades de un tiempo sombrío, cuyos días se deslizaban sobre las brasas candentes de la guerra que, en su andar, sólo dejaba muerte.

📌 Tadrón Teatro – Niceto Vega 4802
📆 Viernes 27 de mayo a las 21:30hs.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s