Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

El día en que me voy a morir
Es una creación de Laura Medina con la dirección de China Andrea Villagrán. Relata la historia de Dafne, una mujer que en el día de su cumpleaños 33 tendrá que enfrentar sus vínculos rotos tras mucho tiempo de estar encerrada en su casa. La relación con su madre, con su mejor amiga -de la que siempre ha estado enamorada- y con todos sus fantasmas. Dafne tendrá que decidir si enterrar el cadáver de sus recuerdos o vivir con ellos para siempre.
📌 La Pausa Teatral – Luis Viale 625
📆 Reestreno: 7 de mayo, los sábados a las 22:30hs.
🎟 Alternativa Teatral

Scalabrini Ortiz
La obra de Florencia Aroldi recrea el vinculo entre Raúl Scalabrini Ortiz y Mercedes Comaleras, su compañera y madre de sus 5 hijos. La pieza es un recorrido por nuestra historia, pero también, y sobre todo, una invitación a “sabernos uno cualquiera, pero que sabe que es uno cualquiera”, y ponernos en una perspectiva en el universo, para asumir lo que a veces ignoramos como humanos. Con Pablo Razuk y Alejandra Darín, con dirección de Sebastián Berenguer.
📌 Teatro Picadero – Pasaje Santos Discépolo 1857
📆 Ultimos dos sábados 23 y 30 de abril a las 17.30hs
🎟 PlateaNet

El día que cambió la vida del Sr. Odio
Basada en el premiado texto del joven venezolano Oswaldo Maccio, esta adaptación para el teatro de títeres y objetos, fue escrita y dirigida por Mariana Calderón y Vanessa León. La obra destinada a niñes a partir de 5 años y sus familias, cuenta con la participación en vivo de la cantora Amanda Querales, referente de la música tradicional latinoamericana. Con atractivas técnicas de manipulación de títeres como el fantoche, títere bocón, bunraku y técnicas mixtas, el espectáculo nos invita a una aventura por el reconocimiento de la otredad.
📌 El Método Kairós Teatro – El Salvador 4530
📆 Domingos a las 15hs.
🎟 Alternativa Teatral

Pura Sangre – El amor es un monstruo
Griselda Siciliani despliega todo su talento en una comedia ácida, que reflexiona sobre el amor atravesado por un sistema de doma que nos somete a una carrera en busca de completarnos. La dirección es de Jorgelina Aruzzi (que además escribió los textos) y de Carlos Casella (también coreógrafo del espectáculo).
📌 Multitabaris Comafi – Avenida Corrientes 831
📆 Miércoles, jueves y viernes 21hs, sábados 20 y 22hs y domingos 20.30hs.
🎟 PlateaNet

La tortuga
Una mujer de más de cincuenta años acaba de ser operada de un tumor en la matriz. En su recuperación descubre las posibilidades que le ofrecen internet y las redes sociales, y planifica una videollamada con su mejor amiga de la adolescencia, a quien no ve desde entonces, y que vive en el exterior. El viaje de egresados a Bariloche, Flashdance, un embarazo no deseado y la muerte del amor que no fue, le abrirán la puerta a un pasado que -a fuerza de no haber sido superado- insiste en hacerse presente. Escrita y dirigida por Marcelo Allasino y protagonizada por Matilde Campilongo.
📌 La Gloria. Espacio teatral – Yatay 890
📆 Domingos a las 19.30hs
🎟 Alternativa Teatral

Berisso
Ante el fallecimiento del abuelo Roque, ¿qué hacer con sus cenizas? Esta comedia describe de forma ácida y descarnada los laberintos del duelo familiar. La muerte resuena como gran disparador de una pieza teatral que plantea la profundidad de los vínculos familiares, los legados, recuerdos y deseos transmitidos. Escrita y actuada por Julia Di Ciocco, con co-dirección de Julia Morgado.
📌 Teatro Área 623 – Pasco 623
📆 Viernes a las 21hs.
🎟 Eventbrite

Lo que quieren las guachas
Musical donde la narración y la realidad se mixturan conectando la ciudad, la juventud y las clases sociales. El deseo, el placer, la violencia y el miedo a lo distinto. Decisiones apresuradas e inconsciencia marcan el destino, si lo hay. El descontrol juvenil en fiestas hace posible el encuentro que casi siempre termina en llanto. La narración hace, además, énfasis en la discriminación que existe en nuestro país y la intolerancia devenida en agresión originada por la situación económica, raza, género y vestimenta.
📌 Teatro El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Sábados a las 22.30hs.
🎟 Alternativa Teatral

UNA
Una novela de “descomposición de la personalidad”, así Pirandello define su novela Uno, ninguno y cien mil. UNA, protagonizada por Miriam Odorico con dirección de Giampaolo Samá, es una voz que cuenta. El vaivén de un pensamiento. Un punto de vista, sólo uno de los tantos posibles de la que podría ser una historia cualquiera, la historia de cualquiera. El pretexto es una banal observación que viene de afuera: la constatación de un detalle físico de por si insignificante que se transforma en un evento único y perturbador para analizar las dudas de la existencia. ¿Quién soy? ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos ven los demás?
📌 Timbre 4 – Boedo 640
📆 Sábados a las 20.30hs.
🎟 Timbre 4

Dios me odia
Marcelo y Florencia, una pareja de jóvenes casados, reciben a cenar a Nina y Rodrigo, recientemente de novios. Ellas son hermanas y ellos son amigos. Los invitados vienen a anunciar que quieren ser padres, pero para cumplir su deseo hacen un pedido muy particular. Esto abre cuestionamientos, evidenciando las mezquindades de cada uno y las grietas de estos vínculos. Al mismo tiempo interpela los modelos actuales de familia y los roles del hombre y la mujer en la crianza de un hijo.
📌 Teatro del Pueblo – Lavalle 3636
📆 Miércoles a las 20hs.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com