Entrevistas

Elisa Carricajo y el regreso de Petróleo: «La obra genera mucha complicidad con el espectador»

A cinco años de su estreno y con una repercusión que no para, incluida una gira europea, vuelve una de las obras más exitosas del grupo Piel de Lava. Serán cuatro funciones en el Metropolitan, antes de su gira por la Argentina.

Texto: Redacción Todo Teatro. Fotos: gentileza prensa.

Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes son las hacedoras de una de las obras más impactantes de los últimos años, Petróleo. Con una reflexión profunda y muy particular sobre el mundo de la masculinidad, las actrices se ponen en la piel de cuatro trabajadores de una plataforma petrolera casi en desuso. Y allí encarnan cada gesto instalado en el mundo patriarcal, apelando a un sentido del humor más que efectivo. Como parte del grupo Piel de Lava, Carricajo cuenta cómo se preparan para esta mini temporada de reestreno en el Metropolitan, previo a girar con la obra por todo el país.

-¿Cuál es la expectativa en torno a esta nueva temporada de «Petróleo»?
-En principio volver compartir la obra, transitar su vigencia después de cinco años de haberla estrenado. Disfrutamos mucho haciéndola y el Metropolitan fue durante todos estos años nuestra casa. Hacer una obra nunca es igual, van cambiando las personas que la interpretan, pero también el entorno. Petróleo tiene además la particularidad de que hay muchas personas que le ven más de una vez. Nos pasa mucho en la calle que alguien nos frena (mayormente mujeres) y nos preguntan si vamos a volver a hacerla porque ya la vieron pero les gustaría volver con una amiga, o con su mamá y su abuela. Entonces cuando volvemos a hacer estas temporadas breves, sabemos que entre el público hay personas que no vieron el material, pero que también es probable que haya personas que ya la hayan visto y volvieron. La obra genera mucha complicidad con el espectador y un grado de comunidad muy reconfortante y eso hace que se renueve el material todo el tiempo. Por eso, entre otras cosas, seguimos disfrutando tanto hacerla.

¿Cuál es la proyección de la obra después de estas funciones en Buenos Aires?
-Este año nos gustaría llevar adelante un proyecto que tenemos hace bastante que es el de girar con la obra por el interior del país. Estamos todavía confirmando fechas y lugares de esa gira pero el proyecto es ese. Es complejo en términos de producción, combinar las funciones en Buenos Aires con la gira y por eso no lo hicimos hasta ahora. Por eso también vamos a hacer estas siete funciones ahora y cortamos. Seguramente la gira empiece por el Alto Valle de Río Negro, en Neuquén, Cipolleti, que es de algún modo la “locación” natural donde ocurre la obra. Nos tiene muy entusiasmadas poder hacerla fuera de Buenos Aires también.

-¿Cómo fue la recepción de la obra en la gira que hicieron en Europa?
-Muy buena. Tuvimos en octubre del 2022 una gira por España y en agosto del 2023 un viaje a Zurich, al festival Theater Spektakel. La obra es muy local, por el lenguaje que utiliza, y por las formas de masculinidad sobre las que trabaja. Pero viajando se abrió algo más universal del material, sobre todo fue muy revelador en Zurich donde se sumaba la barrera del idioma y una mayor distancia cultural en algunos aspectos. Fue muy enriquecedor para la obra hacerla en otros contextos, porque aparecieron nuevas capas, algunas no tan vinculadas con el humor que es un código de comunicación con el público muy presente en Buenos Aires. La obra creció y se profundizó y eso lo sentimos también al volver a hacerla en Buenos Aires.

Petróleo, del grupo Piel de Lava, tiene funciones los miércoles de febrero en el Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343.

Deja un comentario