Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

En busca de un mito que me salve
Una tarde cualquiera, en una ciudad cualquiera, tres amigos encuentran en el parque un lugar donde estar. Hasta que un cuenco suena y se abren las puertas a un mundo desconocido… o no tanto. ¿Cuán real puede ser una ilusión? ¿Cuál es la forma del pensamiento cuando el desamor acecha? ¿Dónde están las certezas perdidas? Lo que está oculto emerge mientras los gansos nadan, cantan y guían esta fantasía desplegada. Una obra de Manuela Amosa, protagonizada por ella junto a Ángeles Camblong, Zoilo Garcés, Ignacio Gracia y Luciana Taverna, dirigidos por Ana Scannapieco.
📌 Moscú Teatro – Juan Ramírez de Velasco 535
📆 Sábados a las 21.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Requiem
Una pareja de ancianos, una joven madre y un cochero, signados por la enfermedad y la lamentación. Borrachos y prostitutas, en busca de una aparente felicidad. Ángeles, redimiéndolos de todo eso que parece insalvable. Inspirado en los personajes de tres historias breves de Antón Chéjov, Réquiem es un bello cuento de hadas sobre la muerte que reflexiona acerca de la vida, la que es, y también la que pudo haber sido… Una obra dirigida por Marcelo Moncarz, con Roberto Mosca, Elena Petraglia, Cristian Sabaz, Marcelo Rodríguez, Paula Vautier, Ariadna Bufano, Andrea Baamonde y Melisa Joss.
📌 Área 623 – Pasco 623
📆 Lunes a las 20 horas.
🎟 Eventbrite

La tiendita del horror
Esta particular historia nos lleva a conocer una florería en quiebra y a sus dos empleados: Audrey y Seymour Krelborn. Durante una noche de eclipse, el bien intencionado Seymour encuentra una extraña especie botánica que, poco a poco, revoluciona la tiendita y se vuelve un gran atractivo para todo el barrio. Con su espíritu manipulador, la famosa planta le promete a Seymour un sinfín de fama y fortuna siempre y cuando la siga alimentando. Con Fede Couts, Luli Chouhy, Mike Chouhy, Iñaki Agustin, Paula Chouhy, Juana Silveyra, Belén Bilbao, Juan Denari y Máximo Pérez Artusi, con la dirección general de Axel Jeannot y la dirección musical de Mariano Barreiro.
📌 Teatro Astral – Av. Corrientes 1639
📆 Miércoles 24 y martes 30 de mayo a las 20.30 horas.
📆 Martes 6 y 13, lunes 12 de junio a las 20.30 horas.
🎟 Plateanet

María es Callas
A 100 años del nacimiento de María Callas, una obra íntima sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial. Su amor desesperado por Aristóteles Onassis, una traición y un coro pre-anunciando el final. Natalia Cociuffo interpreta a María, una mujer en su cuarto, perdiendo el don de su voz y acompañada por el coro de voces de su tormento (Sol Agüero, Pedro Frías y Verónica Pacenza). Del otro lado del teléfono, “Ari”, llevándose con él lo que queda de ella. Ocaso y caída. La historia trágica del personaje privado; «La Callas» dejando paso a María. La historia de una mujer que, entregándose por entera, nunca fue suficiente para el resto ni para sí misma. Con libro de Adriana Tursi y dirección de Tatiana Santana.
📌 Centro Cultural San Martín – Sarmiento 1551
📆 Martes a las 20 y domingos a las 17 horas.
🎟 Entradas BA

Mishiadura bailable
Delincuentes, empresarios, jueces, policías y fortunas clandestinas forman un entramado de relaciones donde la moral no importa, la necesidad es ley y hay que adaptarse a lo que sea para sobrevivir. Tomando como punto de partida «La Ópera del Mendigo» de John Gay escrita en 1728 y la poesía de Washington Cucurto, se despliega la historia a través de cumbias, cuartetos, tangos y ritmos latinoamericanos. Una obra de denuncia política que, desde los relatos de la pobreza y la marginalidad, emerge con humor sobre la alegría de estos personajes. Con dramaturgia y dirección de Manuel Longueira y un multitudinario elenco integrado por Lucía Adúriz, Juan Pablo Burgos, Juan Luca Guardiani, Priscila Lombardo, Iván Rozwadowsky, Mailén Salton, Iñaki Vergara, Nuria Wassaf, Nadia Zavleon, Rocío Ambrosoni, Luca Capobianco, Antonio Escobar, Maite Rodríguez Chietino, Alexandra Bangert.
📌 Área 623 – Pasco 623
📆 Domingos a las 19 horas.
🎟 Eventbrite

Constante
Es una obra escrita por Guillermo Calderón y Gabriel Calderón sobre ‘El príncipe constante’ de Pedro Calderón de la Barca. Es un clásico reversionado en el cual los autores decidieron “quemar la biblioteca y trabajar con el texto como si estuviese perdido, como si ya no se pudiera acceder a él, como si lo soñáramos mal, tradujéramos peor, tal vez traicionando a Calderón, pero siendo fieles al Teatro”, en palabras de su director. Esta obra atraviesa la guerra, los sueños, el arte y el teatro del tiempo, para llegar hasta aquí, donde los espectadores del hoy y mañana seguirán juzgándolo con su comprometida mirada.
📌 Teatro San Martín – Avda. Corrientes 1530
📆 Del jueves 18 al sábado 20 a las 20 y el domingo 21 a las 18 horas.
🎟 Entradas BA

Shamrock
Empujados por la Gran Hambruna de la papa, entre 1845 y comienzos del 1900, miles de irlandeses abandonaron sus tierras en busca de nuevos destinos. La joven Mary es enviada a Buenos Aires por su familia, con el anhelo de darle un futuro mejor y para concretar el matrimonio arreglado con Dido, su novio irlandés ya instalado en la Argentina. Al llegar, descubre que su prometido la engaña con una argentina y que nada de lo planeado sucederá. Por primera vez, lejos de su amada Irlanda y en un país desconocido, Mary se pregunta si realmente quiere cumplir con los mandatos impuestos para las mujeres: casarse y tener hijos. Entonces, entre pasos de tango y scones, tiene una epifanía: “quiero ser independiente”. ¿Podrá lograrlo? Una comedia en verso de Brenda Howlin con dirección de Nano Zyssholtz.
📌 Beckett Teatro – Guardia Vieja 3556
📆 Viernes a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

María Delfina
Córdoba, año 1821. Las fuerzas del ejército federal comandadas por el caudillo entrerriano Francisco Ramírez, han sido diezmadas. Sin otra salida que la retirada, emprenden lo que será la última batalla. Delfina, la compañera de Ramírez, pelea como un soldado más a la par de su hombre. Es alcanzada por el enemigo y cuando estaba por ser vejada es salvada por el caudillo, quien muere en el campo de batalla. Tras largos días de huida, la Coronela junto a los pocos soldados sobrevivientes, logran cruzar el Paraná y descender hasta el Arroyo de la China donde –agotada- se recluye entre las paredes de su casa. A partir de este día siniestro, no habrá noche en la que Delfina no reviva en sus pesadillas la tragedia, acosada por el dolor y la culpa. Con dramaturgia, puesta en escena y dirección general de Joaquín Gómez.
📌 El Crisol – Malabia 611
📆 Domingos a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral
Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com