Agenda

Qué puedo ver (del 21 al 27 de abril)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos
En el marco del 41° aniversario de la Guerra de Malvinas, la dramaturga y directora, Pilar Ruiz pone en escena esta historia ubicada a comienzos de los ’80. Julio vuelve de la guerra. Cecilia, su amor desde la niñez, va a su reencuentro. Mientras los objetos se niegan a ser embalados y la música vibra cuando las palabras se vuelven frías, dos jóvenes buscan encontrarse. El tiempo detenido, y en una pequeña habitación, el intento de volverse héroes. Protagonizada por Juan Tupac Soler y Sharon Luscher.

📌 Beckett Teatro – Guardia Vieja 3556
📆 Sábados a las 18.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Kardum
La obra nos sumerge en la vida de un físico teórico de renombre que está al borde de un descubrimiento trascendental que promete cambiar el mundo. Durante una entrevista, donde presentará su último libro, Lino Kardum se enfrenta a un periodista que lo expone a ver aspectos de su vida que desconoce por completo. Kardum nos invita a pensar sobre las consecuencias de las decisiones que tomamos en un intercambio donde el amor y la vocación están en juego. Una obra de Ignacio Bresso, protagonizada por él mismo junto a Mario Mahler y Sandra Criolani, bajo la dirección de Sofía González Gil.

📌 El Método Kairós – El Salvador 4530
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Las cosas maravillosas
Este año, el unipersonal será protagonizado por una lista de actores y actrices que harán temporadas limitadas de entre seis y doce semanas cada uno. Así, la experiencia tendrá una dinámica colectiva en la que cada artista aportará su propio color a esta historia. La primera será la actriz paraguaya Lali González, con la dirección artística de Mey Scápola. “Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir”. Esta es la misión del personaje que protagoniza la historia, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, la obra es, ante todo, una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida.

📌 Multiteatro Comafi – Avenida Corrientes 1283
📆 Lunes y martes a las 20 horas.
🎟 Plateanet

La Papa
Son los noventa. Nuni y Luli son hermanas, son amigas, son cómplices. Pasarán los años y Luli tomará una elección que cambiará su vínculo para siempre. ¿Qué pasa cuando un cambio inesperado ocurre en una familia? ¿Qué hacer cuando una persona querida elige un camino que no podemos entender? El tío, la mujer que las crió y un rabino serán testigos de este vínculo y de la manera en la cuál se irá transformando a lo largo de los años. Entre papas, masas y canciones de Gilda, Nuni pasará esta crisis en busca de su identidad. En este camino se cruzará con diferentes personajes que le mostrarán su oscuridad, su luz, su culpa y sus deseos más profundos. Con dirección de Nicolás Salischiker y texto de Natalia Jesica Slovediansky, quien protagoniza junto a Mariana Alvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira y Florencia Rodriguez Zorrilla.

📌 Timbre 4 – Boedo 640
📆 Domingos a las 12 del mediodía.
🎟 Alternativa Teatral

Burguesa
Año 1966. Una señora de Ramos Mejía que aspira a ascender de clase se prepara para ser admitida como propietaria en un tradicional country. Toma lecciones de artes, derrocha su dinero en pintura moderna y se codea con supuestos artistas de vanguardia. Pero su devota hija, el mayordomo bailarín y un profesor socialista luchan por convencerla de su falta de linaje. El mundo se ha partido en bloques. Se vive entre opuestos: civilidad o militarismo, hippismo o violencia, libertad sexual o fanatismo religioso. Los límites de la realidad se vuelven borrosos para esta burguesa divorciada vía Paraguay, que en su afán por transmutar se asoma a experiencias como el happening y la alucinación. ¿Por qué será que nos parecemos tanto a esta señora? Una versión de “El burgués gentilhombre” de Molière escrita por Alfredo Allende y dirigida por Sebastián Bauzá, con actuaciones de Merceditas Elordi, Patricio Paz, Bianca Vicari y Juan Pablo Carrasco.

​📌 Teatro ​Sarmiento – Av. Sarmiento 2715
📆 Jueves a domingos a las 20 horas.
🎟 CTBA

Hacer vivir un corazón
Es una confesión performática del Leticia Coronel entre actores y no actores que intentan darle al cuerpo la posibilidad de estar en él. Devolverle la experiencia del amor a las piernas, el viento a las manos, el mar a los ojos, el padre a una hija, la madre a una hija, una hija a su padre, una hija a su madre y la ternura y furia a un corazón que alguna vez sintió. Interpretada por Adriana Sardone, Anastasia Villan, Eduardo Coronel, Julián Vila Graca, Leticia Coronel y Maira Annoni.

📌 Abasto Social Club – Yatay 666
📆 Domingos a las 20.30 horas
🎟 Alternativa Teatral

El día que cambió la vida del Sr. Odio
Basada en el premiado texto del joven venezolano Oswaldo Maccio, esta adaptación para el teatro de títeres y objetos, fue escrita y dirigida por Mariana Calderón y Vanessa León. La obra destinada a niñes a partir de 5 años y sus familias, cuenta con la participación en vivo de la cantora Amanda Querales, referente de la música tradicional latinoamericana. Con atractivas técnicas de manipulación de títeres como el fantoche, títere bocón, bunraku y técnicas mixtas, el espectáculo nos invita a una aventura por el reconocimiento de la otredad.

📌 Timbre 4 – México 3554
📆 Domingos 23 y 30 de abril a las 15:30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Las descartadas
Seis mujeres muy diversas, estudiantes de psicología de la universidad pública necesitan presentar su tesis universitaria grupal para así recibirse y poder cambiar su suerte. En plena búsqueda del tema a investigar hurgando en sus biografías estalla el conflicto. Fueron “descartadas” por sus compañeros y rejuntadas en un grupo dispar, unidas por diferentes, cada una mostrará sus partes menos valoradas, menos aceptadas, haciéndonos reflexionar sobre el aspecto “descartado” con el que cada uno de nosotros luchamos cotidianamente. Con dirección de Alejandra Mistral, dramaturgia de Florencia Farías y Gustavo Rozas Pereyra, y actuaciones de Florencia Farías, Nacha Malén, Yamila Mayo, Lourdes Prenafeta, Mariel Rueda y Erica Ruiz.

📌 NÜN Teatro Bar – Juan Ramírez de Velazco 419
📆 Viernes a las 21 horas
🎟 Alternativa Teatral

Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s