Detrás de escena

Debate abierto con ART, la obra que cuestiona al arte y el rol del artista

A partir de la vigencia de la obra de Yasmina Reza, actualmente en cartel en el Multitabaris Comafi, convocamos a varios artistas plásticos para que opinen sobre el rol del arte contemporáneo que esta pieza pone en discusión.

Por Benjamín Buzzi

Art, la exitosa obra de teatro de la francesa Yasmina Reza que fue escrita en 1994 y tuvo decenas de versiones en todo el mundo, ahora está de vuelta en la cartelera porteña, en el Multitabaris Comafi, y pone el foco, nuevamente, sobre qué es el arte. A partir de esa premisa, varios artistas plásticos que vieron la versión local, reflexionaron sobre el tema y sobre el rol del artista. La vigencia de esta pieza es la excusa ideal para cuestionarnos sobre qué es lo que nos atrae de ese universo.

La puesta actual en cartel está dirigida por Ricardo Darín y Germán Palacios, quienes formaron parte del elenco en la primera versión, hace veinte años. Los protagonistas de hoy son Pablo Echarri, Fernán Mirás y Mike Amigorena encarnando a tres amigos cuya relación entra en crisis cuando uno de ellos adquiere, por un precio exorbitante, un cuadro en el que sobre una tela blanca hay pintadas unas líneas en un tono de blanco ligeramente diferente.

Desde el escenario surgen preguntas sobre la subjetividad del arte, la posibilidad de cualquier persona pueda devenir en artista, y se abre una discusión que saca a la luz prejuicios, ideas enfrentadas y también desnuda el mundo de las artes plásticas y el negocio detrás.

Pablo Echarri, Fernán Mirás y Mike Amigorena.

Hoy, cuando el talento parece medirse, muchas veces, por cantidad de seguidores en las redes sociales, la mirada de los artistas sobre su profesión podría ser la clave para entender algunos de los interrogantes que nos deja la obra. Y como dice la canción, sacar belleza de este caos es virtud, una virtud de artista plástico, en este caso.

Para muchos, lo que se sucede en el escenario del Multitabaris, es una obra sobre el arte; para otros, sobre la actividad artística en sí, y, en mi caso, también creo que se trata sobre el arte de las relaciones humanas.

El deseo, al amor, la amistad son pulsiones, y los artistas son los que mejor lo expresan y, los que consumimos arte casi nunca podemos dar una explicación seria de porqué nos atrae una obra. De la misma manera que no podemos explicar racionalmente qué es lo que nos hace amar a alguien.

Yasmina Reza.

Yasmina Reza cuenta que la inspiración para esta obra tan exitosa y polémica (sobre todo cuando salió a escena por primera vez hace casi 30 años) surgió de una vivencia propia, calcada de la que luego llevó al papel.

En varios reportajes sostuvo que, en una oportunidad, un vecino suyo la invitó a su casa para que viera un cuadro que había adquirido. La obra era una tela completamente blanca y la dramaturga confiesa que la situación le produjo un ataque de risa en el momento y un sentimiento de culpa posterior por haber herido, sin dudas, la sensibilidad del hombre.

Los diferentes artistas que convocamos para ver Art, opinaron:

Laura Sorondo (@laura_sorondo) dice: “Para mí el arte es magia. Es conectarse con la inspiración para transformar “esa” vibración interna manifestada a través de palabras, movimientos, sonidos, texturas, colores, formas… es expresar un sentir poniéndole alma y corazón. Es la habilidad de expresar ideas, emociones y una visión del mundo a través de diversos recursos y bajo cualquier técnica, con amor, libertad y dedicación. El ciclo se completaría cuando ese manifiesto generara alguna emoción en la persona que lo está recibiendo, sin olvidarnos que la emoción generada es totalmente individual o personal.”

Para Laura Luque (@luquelau), «arte es aquello que tiene corazón, que tiene involucrado el alma del artista y que hace que nos conectemos desde otro plano. El arte es un espacio donde muchas veces es cómodo incomodar, es disruptivo o movilizante. A veces nos toca recuerdos, nos pone felices, tristes, nos hace pensar o nos cuenta una historia. A mi me gusta diferenciar entre arte y artesanía. Hay cosas que están muy bien hechas desde la destreza manual, desde lo artesanal pero no significa que sea arte. Y hay cosas que quizás no tengan gran complejidad técnica, pero nos tocan el corazón, nos provocan una necesidad que no sabíamos que teníamos. Todo aquel que puede conectar con su alma y su corazón y lograr plasmar un pedacito de él en su obra puede ser artista. Hay personas que nacen con esa sensibilidad más desarrollada y a flor de piel y hay otras que pueden ir desarrollándola, si se animan».

«Art» se presenta en el Multitabaris Comafi.

Marili Vera (@marilivera28) opina: «Una obra de arte puede ser cualquier cosa, más allá del objeto, es la manera, el contexto, la luz, el enfoque, lo que transmite; el mensaje que deja ese conjunto de conceptos, ideas y técnicas; se trata de romper con lo esperado, de llegar al espectador de diferentes maneras. Además, cualquiera puede ser un artista, el arte es el medio de expresión del ser humano donde, más allá del aprendizaje y las técnicas, las tengamos o no, nos manifestamos con emociones, ideas, sentimientos, formas. Darles vida a esas sensaciones nos convierte en artistas».

María del Valle (@mariadelvallemm) dice: «Una obra artística, para mí, tiene que tener una composición equilibrada, una paleta armónica y no necesariamente tiene que contar una historia. Cualquiera puede ser artista si se lo propone. Artista es una palabra muy amplia que considero que no sólo involucra a una disciplina, como por ejemplo pintar, sino que incluye al resto, la literatura, la música, el teatro, el cine. Y se logra con trabajo, experiencia, tiempo y dedicación».

Art se presenta de miércoles a domingos a las 20.30 horas en el Multitabaris Comafi, Avenida Corrientes 831. Entradas en venta por PlateaNet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s