Festivales

Esta semana llega la 13ª edición del Festival Pirologías

Organizado por la Compañía Nacional de Fósforos, desde el 26 de octubre y hasta el 6 de noviembre se estará realizando el 13º Festival Internacional de Teatro “Pirologías”. En Todo Teatro charlamos con su organizador, Cristian Palacios.

Texto: Redacción Todo Teatro. Fotos: Gentileza Pirologías.

La edición anterior del Festival Internacional Pirologías, en plena época de reapertura de salas en medio de la pandemia, llevó la marca de lo urgente, de la novedad de un contexto que obligaba a la industria teatral a repensarlo todo. “Hoy la pandemia quedó atrás, pero el mundo sigue siendo inestable, injusto, peligroso. Y como siempre, seguimos haciendo teatro, al filo del abismo, en la cresta de la ola, contra el teatro fácil, contra las modas, contra los prejuicios, contra las imposiciones, como hace veinte años, seguimos haciendo teatro”, dicen los creadores de este encuentro que ya superó su primera década de existencia y que este año tendrá funciones ne diversos espacios de Villa Ballester, San Martín, El Palomar y 3 de Febrero. En la amplia agenda de propuestas, también habrá obras invitadas de Chile, Austria, Venezuela, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Entre Ríos y San Juan.

«Rodante» del partido de San Martín.

“Este año lo vivimos como un renacimiento después de la pandemia. No es que en la pandemia el festival no se hubiera llevado a cabo. De hecho, se hizo con 52 espectáculos y un montón de actividades virtuales, semi presenciales e incluso presenciales, en pleno ASPO, pero respetando las medidas sanitarias. Sin embargo, en esta edición volvemos a una presencialidad plena, recuperando algo de lo que habíamos perdido, la idea de la fiesta, por ejemplo, poder encontrarnos en un espacio común para celebrar. Además, le estamos dando mucho impulso a la pata local del festival. El teatro que se hace en la zona ha crecido mucho los últimos años y es bueno visibilizarlo”, asegura el actor, dramaturgo y director Cristian Palacios, uno de los responsables del encuentro.

El Festival Internacional de Teatro Independiente Pirologías es uno de los festivales de teatro independiente más importantes de su tipo, que ha recibido en sus doce ediciones anteriores a más de 200 espectáculos de 35 países de cuatro continentes. El festival se lleva a cabo en el cordón urbano que rodea a la ciudad de Buenos Aires, tanto en salas de teatro independiente como en espacios transformados especialmente. Durante el evento siempre se realizan funciones de teatro para niños y adultos, danza y circo, recitales, exposiciones, mesas de discusión, talleres y seminarios para los artistas y la comunidad. Organizado por la Compañía Nacional de Fósforos, esta edición 2022 cuenta a su vez con la colaboración del Centro Cultural Espacios, Las 4 Plumas Club de Arte, El Baldío Teatro, COMACO, Centro Cultural La Panadería, Biblioteca Rivadavia, Otra Mirada, Centro Cultural Raíces Compañeras, Osadía Teatro, Festival de La VÍSPERA, Festival LATE, Festival AURA y el Festival Internacional  Mundo Títere.

«Isla Maleza» un trabajo de Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires y CABA.

“Organizar un festival siempre es un tarea de muchísima complejidad, y más en estos tiempos de crisis económica, donde los financiamientos son insuficientes, no llegan o llegan tarde. Salvando esas cuestiones, siempre es muy placentero ponerse a programar, pensar qué impronta va a tener este año el evento, mirar los materiales que van llegando. Proponer acciones concretas. Pirologías es un festival ecléctico, en el cual prima una mirada sobre la diversidad de estéticas, temáticas y propuestas. Aún así puede verse una tendencia al riesgo, sobre todo en el teatro del país y una búsqueda por ampliar los públicos. Creo que lo más presente es la memoria. La memoria y la búsqueda de resiliciencia atraviesan varios de los espectáculos que vamos a ver a lo largo del festival”, detalla Palacios.

Pirologías es un punto de encuentro para grupos, creadores y realizadores de Argentina, Latinoamérica y el mundo. Además, como si no hubiera motivos para festejar el regreso pleno a lo presencial, la Compañía Nacional de Fósforos cumple 20 años y lo celebrará realizando una retrospectiva de todos sus espectáculos y la presentación de un libro que pone en consonancia esa historia con la historia del país y del barrio. Esta edición contará con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, Puntos de Cultura, Instituto Nacional del Teatro, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Provincial del Teatro Independiente, y la Universidad Nacional de San Martín.

«Kuadernos Palestinos» de Venezuela.

“Este año tenemos tres espectáculos internacionales: para las infancias ‘Valiente’ de Chile es una mirada trans-andina sobre la gesta de los andes, protagonizado por una mujer, tanto en la realidad como en la ficción. ‘Kuadernos Palestinos’ de Venezuela es un trabajo muy poderoso, muy político, la vuelta a un teatro de denuncia que es tan importante en estos tiempos. Finalmente dos co-producciones entre Argentina y Austria, ‘In shared spaces’ que es un espectáculo de danza contemporánea que propone una mirada innovadora sobre el tango, apostando al rol de la mujer en el tango y ‘Bailemos que se acaba el mundo’ de la Compañía argentino-alemana Bineural Monokultur, instalada desde hace muchos años en Córdoba, que es un trabajo de calle muy interesante, pensado en la pandemia. Este último espectáculo se sumó a último momento, porque creíamos que no lo íbamos a poder traer. Pero finalmente hubo un golpe de suerte, y nos van a acompañar con una función casi fuera de programa, el domingo 6 de noviembre”, precisa Cristian.

El 13º Festival Internacional de Teatro Pirologías 2022 será del 26 de octubre al 6 de noviembre. Toda la programación puede consultarse en www.pirologias.com.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s