Agenda

Qué puedo ver (del 24 al 30 de junio)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Derechos Torcidos
Es una obra que dice “mucho con poco”, que habla de algo tan importante como los derechos y lo hace dándole voz a los niños con canciones de una simpleza, pero a su vez de una profundidad inigualable. Como responsables de este nuevo montaje y como docentes, nos enfrentamos a un gran desafío, que nos emociona y nos motiva, volver a darle vida a “el lugarcito”, que se convirtió desde el 2005, año de su estreno, en una de las obras más icónicas y memorables del teatro para las infancias (y toda la familia). En un mundo donde muchas veces, es difícil hacerse escuchar, donde es complejo empatizar y sensibilizarse con las realidades ajenas, creemos que esta es una obra que merece ser contada, hoy más que nunca. Una obra con música y letras de Carlos Gianni y Hugo Midón, y dirección general de Ariadna Faerstein y Nicolás Alan Medina.

📌 Teatro Metropolitan – Avenida Corrientes 1343
📆 Desde el 29 de junio a las 16 horas.
🎟 Plateanet

Familia no tipo y la nube maligna
Socorro, una niña, no puede dormirse y decide pedirle a su familia que le invente cuentos de terror. Pero en vez de atemorizarse cada vez se divierte más y consigue pasar una noche inolvidable, lejos de la cama y del sueño y cada vez más cerca de fantasías luminosas. La Familia No Tipo del título sacará de la galera cuentos inventados en tiempo real, una leyenda de personajes innombrables como el Pombero y hasta una aventura animada e intergaláctica que incluye estrellas de la canción y abducción extraterrestre. Todo lo que parece suceder en una casa de familia (no tipo) es finalmente un teatro con sus efectos y trucos a la vista como una forma de descubrir de qué están hechos no todos, pero al menos algunos miedos. «Familia No Tipo y la nube maligna» ganó cuatro premios Hugo y el premio ACE a mejor infantil. Una obra de Gustavo Tarrío y Mariana Chaud, con dirección de Chaud y actuaciones de Andrés Caminos, Catalina DI Meglio, Tati Emede, Vero Gerez, Greta Halperín, Nicolás Levín, Teo López Puccio, Cleo Moguillansky, Gadiel Sztryk, Pablo Viotti, Sophia Wiemer Llorensi.

📌 Ciudad Cultural Konex – Sarmiento 3131
📆 Domingos 30 de junio y 7 de julio a las 16; martes 16 y 23 de julio a las 16; domingo 21 de julio a las 15 horas.
🎟 CC Konex

Había otra vez
Cuando Helena era chiquita, su mamá le inventaba historias antes de ir a dormir. Años después, mientras la joven revisa su cuarto de la infancia, esos cuentos se vuelven reales: frente a sus ojos desfilan un perro que se cree gato, una vela de cumpleaños que encuentra objetos perdidos y hasta un hermoso monstruo que se cree invisible. Helena se desliza por relatos llenos de música, magia, humor y amor, para invitarnos al extraordinario viaje que es crecer. La exitosa saga de libros infantiles de Flor Suarez “Cuentos en Pijamas” cobra vida en este sorprendente espectáculo teatral adaptado y dirigido por Emiliano Dionisi. Los amados personajes de los cuentos llenarán el escenario del teatro Astros, con la música original que la banda “Pequeño pez” compuso especialmente para esta obra. Una experiencia para disfrutar en familia y recuperar el valor de la imaginación. Con Maida Andrenacci, Fede Fedele y Caro Setton.

📌 Teatro Astros – Avenida Corrientes 746
📆 Domingos a las 11 horas.
🎟 Teatro Astros

Fan
Es una historia que desafía las expectativas y nos hace cuestionar hasta dónde llegarías por tu ídolo. Con personajes excéntricos y giros inesperados, la obra nos sumerge en un mundo donde la línea entre admiración y obsesión se desdibuja. ¿Qué sos capaz de hacer por tu fan? protagonizada por Esteban Prol, Paula Morales y Sergio Surraco. Una obra de Juan Jesús de Manuel con adaptación y dirección de Susana Toscano.

📌 Teatro Devoto – Avenida Lincoln 3815
📆 Jueves a las 21 horas.
🎟 Ticketek

PaCata
Es un solo de danza-teatro con música en vivo. Son cinco escenas-dedicatorias: a su hija, a la danza, al río, a la desobediencia, a sus padres y hermanas. Es una danza que nace desde lo profundo de las entrañas de quien las baila, las enuncia y las escribe. PaCata es intimista y sensible. Sin pretensión, una primera persona que se entrega a danzar la poesía de amar. Se invita al público a sentir y formar parte de esta vivencia, siendo lectores y espectadores. Una invitación a un domingo íntimo, en un teatro que abre sus puertas para compartir, para conversar, leer, observar, beber y comer. Hacer de ir al teatro un ritual que sea gozoso y sobre todo colectivo. Escrita, dirigida e interpretada por Catalina Briski.

📌 Teatro Cooperativa Perra – Bonpland 800
📆 Domingo 30 de junio a las 18 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Secretos a la luz
Esteban irrumpe en plena noche en el departamento de luz y Mariano pidiendo ayuda. Tiene rastros de sangre y está golpeado. Junto a sus dos amigos desentrañarán los hechos que lo llevaron ahí. Se adentrarán en un universo de traiciones, celos, mentiras, amenazas, venganzas, armas y mucha, pero mucha pizza. «Secretos a la luz» es una comedia dramática, un policial paranormal con una orquesta que acompaña la pieza a cada momento, creado por Gilda Bona con dirección de Francisco Civit. Actúan: Graciela Barreda, Cristina Blanco, Gabriela Calzada, Vanesa Cardella, Natalia Chiesi, Ariel Cortina, Gisella Crimi, Daniela Delgado, Alejandro Faggioni, Violeta Federman, Diego López, Juan Pablo Maicas, Luciana Serio, Mar Bel Vazquez Delgado, Gabriel Yeannoteguy.

📌 Andamio 90 – Paraná 662
📆 Sábados a las 19.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Los ojos de Alejandro
Basada en el libro «Vagones transportan humo» de Alejandro Urdapilleta, la obra de Facundo Zilberberg está dirigida por Gabriel Wolf y protagonizada por Julieta Bossio, Eric Calzado, Pablo Palavecino y Rosario Zubeldía. En la rutinaria vida de Alejandra, una mujer que comparte un modesto departamento con su madre en el barrio de Once, la monotonía se quiebra cuando una noche, una paloma irrumpe a través del taparrollo de la persiana, desafiando la realidad al hablar y solicitándole a Alejandra que la siga hacia una galería llamada «Alejandría», ubicada al otro lado de la «Plaza Miserere». Dentro de esta galería, un espacio sucio y decadente, Alejandra se embarca en un viaje que va más allá de lo físico. La visita a «Alejandría» se convierte en un marco para adentrarse en las creaciones de Alejandro Urdapilleta. A través de sus escritos, poemas y fragmentos de textos teatrales, Alejandra descubre cada rincón de la galería, preparándose para asistir a un singular cumpleaños.

📌 Cultural Rojas UBA – Avenida Corrientes 2038
📆 Sábados a las 15.30 horas.
🎟 El Rojas

Babel Cocina
Diseñada como un relato dentro de otro en distintos planos narrativos, la obra dirigida por Rita Terranova superpone el hecho histórico real, el devenir de los personajes de ficción y la realidad de un elenco que los recrea desde el siglo XXI. El espectáculo recibió el Premio Banco Ciudad 2021, otorgado junto al Complejo Teatral de Buenos Aires. Con su numeroso elenco, la obra presenta quince personajes singulares y sus pequeñas vidas privadas, retratados en un momento político único, en la Buenos Aires de fines del siglo XIX.

📌 El Tinglado – Mario Bravo 948
📆 Domingos a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Esas que no
Nuestras protagonistas son dos artistas que comparten todo: casa, trabajo, hombres, y el sueño de ser parte de la historia del cine: escribir y protagonizar para SonoFilm. Pero también la responsabilidad de cuidar a una madre en sus últimos días y quienes -a fuerza de oficio, perspicacia y mucho trabajo- intentan escalar y hacerse un lugar en el círculo artístico porteño de la Buenos Aires de 1937. En este espectáculo al ritmo del tango y la milonga, estas inmigrantes italianas y compañeras de escena nos demostrarán que un dúo antagónico puede también funcionar como una unidad, aún en su singularidad. «Esas que no» es un homenaje a las grandes duplas y colaboraciones artísticas, no sólo de la gran pantalla, sino también de las tablas; y al mismo tiempo a los y las artistas que trabajaron incansablemente y no trascendieron. Una historia de transformación frente al dolor de las pérdidas y de las frustraciones. Con Sol Montero y Brenda Bonotto, dirigidas por Antonela Scattolini Rossi.

📌 Teatro del Pueblo – Lavalle 3636
📆 Lunes a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La Papa
Son los noventa. Nuni y Luli son hermanas, son amigas, son cómplices. Pasarán los años y Luli tomará una elección que cambiará su vínculo para siempre. ¿Qué pasa cuando un cambio inesperado ocurre en una familia? ¿Qué hacer cuando una persona querida elige un camino que no podemos entender? El tío, la mujer que las crió y un rabino serán testigos de este vínculo y de la manera en la cuál se irá transformando a lo largo de los años. Entre papas, masas y canciones de Gilda, Nuni pasará esta crisis en busca de su identidad. En este camino se cruzará con diferentes personajes que le mostrarán su oscuridad, su luz, su culpa y sus deseos más profundos. Con dirección de Nicolás Salischiker y texto de Natalia Jesica Slovediansky, quien protagoniza junto a Mariana Alvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira y Florencia Rodríguez Zorrilla.

📌 Timbre 4 – Boedo 640
📆 Domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja un comentario