Agenda

Qué puedo ver (del 19 al 31 de enero)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

La gran renuncia
Un empleado de una empresa publicitaria decide rebelarse al sistema laboral que lo obliga a estar disponible 24 horas, los 7 días de la semana. Por su salud mental y su calidad de vida, un día decide no ir al trabajo, apagar su teléfono celular y reclamar las vacaciones correspondientes a las horas extras en las que estuvo a disposición. La obra es una versión libre sobre La Fiaca de Ricardo Talesnik con autoría y dirección de Lisandro Fiks. El elenco lo conforman Gastón Cocchiarale, Laura Cymer, Abian Vainstein, Romina Fernandes, Lisandro Fiks, con la participación virtual de Luis Brandoni.

📌 Paseo La Plaza – Av. Corrientes 1660
📆 Jueves a las 20.15 horas.
🎟 Plateanet

Bajo terapia
Tres parejas acuden a una terapia para resolver sus conflictos, pero se encuentran con una sesión más intensa de lo esperada. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante. El mecanismo es simple y complicado a la vez. Es una olla a presión a punto de explotar. Todo va bien hasta que a este sexteto todo se le va de las manos. Una comedia para reír sin parar pero también para reflexionar. Una obra de Matías Del Federico, con Malena Di Módica, Gustavo Juárez, Alexis Mazzitelli, Walter Muni, Alejandrina Posse, Soledad Vázquez, y dirección de Federico Jiménez.

📌 Teatro Buenos Aires – Rodríguez Peña 411
📆 Viernes a las 22.30 horas.
🎟 Plateanet

Antígona en el baño
Ignacia (Verónica Llinás), es una estrella de otro tiempo que está a punto de salir a escena después de un largo exilio en la televisión. A la edad y la decadencia del cuerpo se suman otros miedos inconfesables. ¿Quiénes son sus aliados para superar semejante momento? El hijo de su representante de siempre (Esteban Lamothe), que hace lo que puede para estar a la altura y un insólito “coach ontológico” (Héctor Díaz) especialista en asistir a víctimas de tragedias. Tragedia: he ahí la palabra. ¿Será suficiente ese equipo para hacer frente a la ira de los dioses, cuando las fuerzas inapelables del Destino se manifiesten? El humor lo dirá. Dirigida por Laura Paredes y Verónica Llinás.

📌 Teatro Astral – Av. Corrientes 1639
📆 Viernes y sábados a las 22 y jueves y domingos a las 21 horas.
🎟 Plateanet

La última sesión de Freud
Luis Machín es quien interpreta al Dr. Sigmund Freud en este duelo de actores, y Javier Lorenzo en el papel de C.S Lewis, bajo la dirección de Daniel Veronese. La obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud, quien invita al joven y brillante académico C.S. Lewis a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida. «La última sesión de Freud» se estrenó en Nueva York el 22 de julio del 2010 y fue la sensación en la temporada 2010/11 recibiendo el premio off Broadway Alliance Award a la mejor obra. Londres, Madrid, Tokio, Río de Janeiro, Los Ángeles, Estocolmo, México, Chicago y Seattle fueron algunas de las ciudades donde se representó esta comedia.

📌 Teatro Picadero – Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857
📆 Viernes y sábados a las 21.45 y domingos a las 20.30 horas.
🎟 Plateanet

Muchacho de luna
Una evocación del mundo lorquiano, a través de una selección de textos de su obra dramática, sus cartas y su música. Un recorrido emocional que profundiza tanto en sus logros artísticos como en sus frustraciones personales. Así puede reseñarse “Muchacho de Luna”, unipersonal creado por Oscar Barney Finn y protagonizado por Paulo Brunetti. Barney Finn, director de cine y TV, además de guionista, asegura que las temáticas que cruzan la vida de García Lorca son tremendamente actuales: “García Lorca fue un hombre que luchó contra las adversidades de la época en que le tocó vivir, y hoy en seguimos luchando contra los mismos molinos de viento, contra muchos prejuicios. Lo que en los años ‘30 definió su destino vuelve a ser tema. Las sociedades son bastante refractarias”, expresa.

📌 Palacio Noel – Suipacha 1422
📆 Viernes y sábados de enero a las 20 horas.
🎟 Passline

La Papa
Nuni y Luli son dos hermanas criadas en el seno de una familia judía en la década de los noventa. Comparten una profunda amistad y su mirada sobre el mundo. Pasarán los años y Luli eligirá hacerse ortodoxa. Este cambio se convierte en un desafío para la continuidad del vínculo entre ellas. ¿Qué hacer cuando una persona querida elige un camino que no podemos entender? Entre papas, masas y canciones de Gilda, Nuni se enfrentará con sus miedos, sus culpas y sus deseos más profundos en busca de su identidad, vinculándose con múltiples personajes que le aportarán humor y emoción a esta crisis que la protagonista atraviesa. La Papa está basada en la historia de vida de su autora Natalia Slovediansky. Dirigida por Nicolás Salischiker y protagonizada por Mariana Alvarez, Alejandro Ezequiel Cohen, Hernán Mira, Florencia Rodriguez Zorrilla, Natalia Jesica Slovediansky.

📌 Paseo La Plaza – Av. Corrientes 1660
📆 Domingos a las 19 horas.
🎟 Plateanet

Nada que no quieras
Emilia acaba de jubilarse. Ambiciona disfrutar la última etapa de su vida con la tranquilidad de haber cumplido con todo lo que debe cumplir una buena profesional, una buena madre y una buena esposa.  Sin embargo, la inesperada visita de su hermana Nora -que regresa sorpresivamente de un tratamiento de rehabilitación que la obligó permanecer internada durante mucho tiempo-, la de su hija Brenda -buscando amparo y contención para sobrellevar el duro impacto de una infidelidad que se reitera-, y la de su mejor amiga Diana -víctima de un hecho delictivo que la sorprendió en la tranquilidad de su hogar-, la enfrentará a una realidad, a la que supo resistirse. La convivencia sacará a la luz, secretos y rencores sepultados, con particular esmero, en un pasado que algunas desconocen y otras prefieren olvidar. Una obra de Fabián Saad con las actuaciones de Mirta Busnelli, Inda Lavalle, Miriam Odorico, Mónica Raiola y dirección de Corina Fiorillo.

📌 Teatro Picadero – Enrique Santos Discépolo 1857
📆 Jueves a las 21.45 horas.
🎟 Plateanet

Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja un comentario