Entrevistas

Mariela Finkelstein: «La muerte está presente en todas las cosas que escribo»

La nueva obra de la dramaturga y actriz Mariela Finkelstein estrenó la semana pasada. Tras el debut en Timbre 4, charlamos con ella acerca del proceso creativo de «El acto de creer» y cómo fue la construcción de esos ‘suplantadores’ que viven de encarnar a personas ya fallecidas.

Texto: Redacción Todo Teatro. Fotos: gentileza prensa.

«El acto de creer fue construir un modo de actuar, de la misma forma que los personajes deben introducirse en la piel de los difuntos, representando el papel que ellos hacían en su vida cotidiana. Contar como se repara la pérdida de un ser amado es contar también como se construye un sueño», aseguró el director Adrián Canale previo al estreno de esta pieza que se presenta los jueves en Timbre 4. Allí, un grupo de personas tiene una empresa que ofrece un peculiar servicio: reemplazar personas muertas. Ante la falta de un ser querido, alguno de ellos actuará el papel del fallecido por un tiempo y recreará los momentos que los familiares deseen. Los llamados ‘suplantadores’ serán los responsables de introducirse en la piel de los difuntos, representando su papel habitual en la vida cotidiana de familiares y amigos que intentan de esta manera mitigar el dolor de su pérdida. Todos tienen que creer en lo que está sucediendo, todos actúan un poco para que esa realidad sea posible.

«Creo que el tema de la muerte está presente en esta obra como en todas las cosas que escribo. En este proyecto en particular se suma otro gran mundo que me interesa y en el que indago e investigo. La idea de los dobles, el doppelganger, que en esta obra en particular aparece con la noción de reemplazo o sustitución de la persona fallecida», nos explica la dramaturga y actriz Mariela Finkelstein. «La idea de hacer esta obra surgió hace algunos años cuando Adrian Canale, director del espectáculo, me propuso escribir a partir de una película que había visto: Alps, de Yorgos Lanthimos. Vi la película y me encantó el mundo y los personajes. Nos pusimos a ensayar a partir de esa premisa y yo escribía escenas a partir de los ensayos. Luego de un tiempo dejamos los ensayos y yo escribí la obra que se fue completando y modificando en el encuentro con los actores. Con Adrián trabajamos hace mucho tiempo juntos, algunas personas del equipo creativo son parte de nuestra obra, parte de este mundo y de otros proyectos que compartimos. También se sumó gente con la que él y yo queríamos trabajar hace tiempo».

El elenco de la puesta está integrado por Karina Antonelli, Tian Brass, Melanie Sussi, Leonardo Murua, Enrique Porcellana, Fabricio Rotella, Juan Subiotto y la propia Mariela Finkelstein, quien analiza: «Creo que el público se siente sensibilizado por lo que plantea la obra: la muerte y la pregunta de qué seríamos capaces de hacer ante la pérdida de un ser amado. Siento que la gente se conecta con la propuesta del juego de personajes y se permite reír con los momentos más livianos. Que Timbre 4 nos abriera las puertas de la sala grande para mostrar nuestra obra con la que nos preparamos con mucho entusiasmo y emoción da vértigo. Timbre 4 ya es como una casa para muchos de nosotros y estamos felices de seguir siendo parte de esta familia donde podemos trabajar con mucha libertad y confianza».

«El acto de creer» se presenta los jueves a las 20.30 horas en la sala México de Timbre 4, México 3554. Entrada general a $2500 en venta por Alternativa Teatral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s