Agenda

Qué puedo ver (del 16 al 22 de febrero)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Debería llamarse Rosa Furia
Edelma, una singular mujer de sesenta años,  se va al Tigre para despedir los restos de su marido muerto. Intenta hacer un ritual de despedida, pero se distrae con unos vecinos jóvenes y fogosos. Mientras los espía por la ventana, comienza a revelar su intimidad, sus pensamientos, miedos y fantasías. Sola, y en el medio del río, algo se transformará para siempre. Una obra con dramaturgia y dirección de Laura Eva Avelluto y actuación de Cecile Caillon.

📌 El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Domingos a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Lavanderas
Desde Jujuy llega la obra dirigida por Nacho Medina que es el resultado de varios años de trabajo y exploración que se inició a partir del deseo y la necesidad de contar las historias de las mujeres lavanderas en los ríos jujeños. Carmen y Eva (Andrea Bonutto, Ana Cecilia Cordoba), dos lavanderas, se disputan un lugar para lavar en el río. En el fluir de ese encuentro se descubren a través de sus experiencias sobre trabajo, maternidad, violencia, poesía, muerte y amistad. Es una pieza teatral de Elena Bossi creada a partir de los testimonios de mujeres lavanderas de los ríos de Jujuy.

📌 Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027
📆 17, 18, 24 y 25 de febrero a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Rota
Una mujer pugna por reconstruir su existencia tras la muerte de su hijo, quien se suicidó luego de matar a su novia. En su soledad, intentará rearmar el rompecabezas de su cuerpo. De la mano del recuerdo se despliega el sin sabor de la pérdida. Al detenerse, en ese instante, vislumbra su rotura. Esta madre intentará encontrar algo de amor, de comprensión, como cualquier otra mujer. Sólo el empoderamiento de su búsqueda podrá enfrentarla con quienes la juzgan. Obra escrita por Natalia Villamil, con actuación de Raquel Ameri y dirección de Mariano Stolkiner.

📌 El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Capital Humano – Ciclo de Teatro
Llega a Buenos Aires este ciclo basado en una filosofía muy interesante desde una perspectiva que pone el foco en los vínculos laborales y el mundo del trabajo. Ya lo van a entender. Está organizado y producido por el grupo Rabia Organizada, sede Almagro, y por su fundadora y socia vitalicia, la dramaturga Beba Malibú. Tres unipersonales de 15 minutos se presentan cada jueves. El evento cuenta con la presencia de una extravagante anfitriona que dará la bienvenida al público y lo recibe como dios manda para dar comienzo al espectáculo. El ciclo cuenta con artistas locales y de variada procedencia, entre ellos Córdoba y Jujuy.

📌 M​uy Teatro – Humahuaca 4310
📆 Jueves a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Cae la noche tropical
La exitosa versión escénica que Santiago Loza y Pablo Messiez llevaron a cabo de la novela de Manuel Puig, y que está protagonizada por Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Eugenia Guerty, con dirección de Leonor Manso. Dos hermanas octogenarias que viven en Río de Janeiro evocan el pasado y departen acerca de los amores de una vecina más joven. Manso y Pelicori componen a estas dos hermanas entrañables que se niegan a darse por vencidas, y Guerty a la vecina, cuya historia las llena de vida. Una pieza en la que la vejez es vista como “la edad épica por excelencia” y el afecto como necesidad para paliar el absurdo del mundo.

📌 Teatro Astros – Av. Corrientes 746
📆 Domingos a las 20 horas.
🎟 Entrada Uno

Wonder Boy
Una obra de Francisco González Gil con actuaciones de Guido D’Albo y Sebastián Dartayete. En el antiguo bar de un viejo pueblo del interior argentino, el encuentro intergeneracional entre Don Eugenio y Franco inicia una inesperada y trascendental amistad. La exploración de un mundo ajeno traerá para ambos una conclusión enriquecedora: hay que vivir el aquí y ahora.

📌 Nün Teatro Bar – Juan Ramírez de Velasco 419
📆 Domingos a las 18 horas.
🎟 Alternativa Teatral

El malentendido
Madre e hija viven recluidas en un pueblo del sur regentando una pequeña pensión para viajeros de paso de la zona. La madre, en algún momento de su vida, había tomado la decisión de instalarse ahí escapando de acontecimientos oscuros a los que había sido expuesta en su pasado. Para la hija, en cambio, este pueblo es un lugar de hastío del cual sólo piensa en escapar. Para lograr este cometido necesita dinero, por lo cual decide, empujando con ella a su madre, empezar a robarles a los viajeros que se hospedan de manera circunstancial. Esta práctica se va intensificando, al punto, que algunas de sus víctimas llegan a ser asesinadas. En este marco es que llega Juan, quien, al nacer, había sido separado de su madre y criado por una familia rica en la ciudad. Cuarenta y cinco años después descubre esta realidad decidiendo ir al encuentro de su madre biológica y hermana. Con temor en torno a cómo develar su identidad, se aloja como un huésped más, esperando el momento oportuno para presentarse, aunque, antes, podría llegar a convertirse en la víctima perfecta. Esta obra plantea una lectura actual de un clásico cómo lo es ‘El malentendido’ de Albert Camus, en este caso a través de una adaptación libre realizada por Natalia Villamil. Dirigida por Mariano Stolkiner con actuaciones de Raquel Ameri, Nacha Malén, Leonardo Saggese, Marta Haller y Pablo Rinaldi.

📌 El Extranjero – Valentín Gómez 3378
📆 Jueves a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

La penúltima oportunidad
Dos muchachas de pueblo, Marta y Juana, amigas y rivales, enamoradas del mismo hombre, se suicidan al saber que él ha muerto. Sus espíritus se encuentran finalmente en “el más allá” para seguir con su enfrentamiento, hasta resolver el dilema entre lápidas. ‘La penúltima oportunidad’ de Rafael Bruzza viaja de lo ridículo a lo filosófico con un marcado humor negro. Nos permite reflexionar sobre el comportamiento humano, el amor, el tiempo y el sentido del destino. Con las actuaciones de Solange Martinez y Rosario Albornoz, y dirección Alfredo Da Silva Lima.

📌 El Tinglado – Mario Bravo 948
📆 Sábados a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Si querés incluir tu obra en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja un comentario