Agenda

Qué puedo ver (del ​28 de julio al 3 de ​agosto)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

El zoo de cristal
Una de las obras maestras de Tennessee Williams (en este caso en versión de Mauricio Kartun), es una exploración, sumamente poética, de los contradictorios vínculos familiares –su luz y su sombra-, de los sueños perdidos –y su nostalgia-, de los deseos irrenunciables -y su precio-, y en definitiva de la conmovedora búsqueda de un sentido para la vida. Es una obra de recuerdos, Tom –alter ego del autor- reconstruye su vida familiar en tiempos de crisis económica. Un padre ausente. Una madre, Amanda, que vive obsesionada por el futuro de sus hijos, en particular de su hija Laura, frágil e incapaz de afrontar las exigencias del mundo. Tom se debate entre el deber de cuidar y sostener a su familia, y la necesidad de escapar y asumir sus deseos personales. El otro personaje es Jim, compañero de trabajo de Tom, optimista y emprendedor, en quien se deposita la esperanza de un futuro para Laura. Protagonizada por Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja, con dirección de Gustavo Pardi.

📌 Teatro Picadero – Enrique Santos Discépolo 1857
📆 Martes a las 20 horas.
🎟 Plateanet

El organito
Saverio, un italiano llegado a la Argentina en el 1900 en búsqueda de una mejor vida, se hace organillero y se dedica a la mendicidad. Así conoce a Anyulina que pedía limosna y robaba en una iglesia. Se casa con ella y hace una sociedad con su cuñado discapacitado para mendigar. Después de la primera guerra mundial, las costumbres cambiaron en Buenos Aires y la gente quiere divertirse. Los limosneros tienen que renovar sus rutinas para recaudar “la diaria”. Saverio, después de 20 años decide cambiar de socio y trabajar en una nueva rutina con “El hombre orquesta”. Mientras tanto se le enfrentan sus dos hijos varones que no quieren seguir bajo sus órdenes, y su hija Florinda que sueña con ser bataclana y unirse a la novedosa Revista porteña. Sumido en una profunda crisis, el protagonista impartirá una guerra contra los mandatos de una sociedad que lo excluye y las pesadumbres de su presente inmediato: la hambruna, el hacinamiento y la miseria.

📌 Andamio 90 – Paraná 660
📆 Domingos a las 17.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral 

Lo normal
Cami tiene 24 años y una discapacidad motriz, es más bien tímida, le gusta leer y grabar en audios algunas frases que se le ocurren. Prefiere hablar en el interior de su cabeza más que aventurarse al exterior. Por insistencia de su madre, Mercedes, empieza a asistir a un centro de día, en donde conoce a Florencia. Flor es todo lo contrario a ella: extrovertida, temeraria, sin límites para expresarse. Esta de novia, habla de sexo sin tapujos y detesta el modelo capacitista que reduce a la gente con discapacidad o bien a mártires o bien a angelitos inspiradores. Al conocer a Flor, Cami empieza a desear salir, y a desear en general. Sus padres reciben este cambio con una mezcla de alegría y miedo. En especial, es una transición que le cuesta aceptar a su mamá, que quiere verla hacer cosas, pero pareciera que solo si esto sucede bajo su “protección”, bajo su control.

📌 El Método Kairós – El Salvador 4530
📆 Jueves a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Salvajada
Juan Darién es un tigre humano. Un yaguareté devenido hombre por artes de supervivencia, que crece en la sociedad criado por el afecto, perseguido por el odio y sufriendo el estigma de ser diferente. Lo humano y lo salvaje, lo social y lo natural. ¿Sabemos lo que somos? Una historia de cómo el maltrato y el desprecio pueden ser el origen del más violento de los terrores. Una obra escrita por Mauricio Kartun y dirigida por Luis Rivera López, con Valentina Bassi, Carlos Belloso, Mónica Felippa, Diego Ferrari, Carolina Guevara, Pablo Mariuzzi, Gustavo Masó, Julieta Rivera López, Carolina Tejeda y Blanca Vega.

📌 Teatro Nacional Cervantes – Libertad 815
📆 Jueves a domingo, a las 20 h.
🎟 Alternativa Teatral

4 temblores en una hora
Es de noche en Mendoza. Teresa está en su casa cenando con sus hijos, Alejandra y Pedro. Con ellos está Ariel, un amigo de Pedro. En la cena, el fantasma del padre interrumpe permanentemente. También interrumpen los temblores y los recuerdos: el terremoto del año 1985, las canciones que amaban, las peleas infantiles. Mientras Alejandra plantea el problema de la herencia familiar, Ariel contará algo que conmocionará a todos.

📌 Belisario Club de Cultura – Av. Corrientes 1624
📆 Viernes a las 20.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Edmond
Rostand, creador del personaje más famoso del teatro francés de todos los tiempos, es un hombre frustrado: aún no ha cumplido los 30 y ya tiene dos hijos. Lleva dos años sin escribir, pero promete al gran actor Coquelin una nueva obra. Sólo conoce el título: Cyrano de Bergerac. Quiere escribirla en verso y está decidido a conseguirlo, ignorando los caprichos de las actrices, las exigencias de sus productores, los celos de su mujer, los enredos amorosos de su mejor amigo y la falta de entusiasmo de todos los que le rodean. Un espectáculo escrito y dirigido por el francés Alexis Michalik, con un elenco integrado por Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo, Vanesa González, Nacho Pérez Cortés, Yanina Gruden, Eugenia Alonso, Gaby Ferrero, Luis Longhi, Abián Vainstein, Carlos Da Silva, Matías Milanese y Federico Lehmann. 

📌 Teatro Alvear – Av. Corrientes 1659
📆 Miércoles a domingos a las 19 horas.
🎟 Entradas BA

El rojo incendio
Unipersonal con música en vivo que indaga en lo oscuro del amor, la soledad y la posibilidad de encuentro con un otro. Una confesión de amor desesperada, barroca, romántica, patética, vampírica que urge y se esparce en el baño de un bar. En un momento histórico en el que las vinculaciones amorosas son puestas, tal vez más que nunca, bajo el microscopio del escudriñamiento de los mecanismos del poder, el amor, y el discurso amoroso son más sospechosos de lo que nunca lo han sido. Lo tóxico, lo deforme, lo manipulador, parecen acechar bajo la precisión estética de las palabras del enamorado. ¿Es posible juzgar el deseo? ¿Es la confesión amorosa, inevitablemente, una manipulación? Con Román Tanoni, música en vivo de Tomás Pallo, dramaturgia de Ginna Álvarez y dirección de Lucila Rubinstein.

📌 Rodney Bar – Rodney 400
📆 Miércoles a las 19 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Tootsie
Es la historia de un actor arrogante y egocéntrico, quien no encuentra trabajo porque nadie lo soporta. Decide entonces presentarse a un casting para actrices y logra quedar como la co-protagonista femenina. Pero se enamora de su compañera de reparto; entonces deberá encontrar la mejor forma de develar su mentira, porque él ha sido mejor hombre como mujer de lo que alguna vez fue con una mujer como hombre. Dirigida por Mariano Demaria y protagonizada por Nicolás Vázquez, Julieta Nair Calvo, Diego Hodara, Maida Andrenacci, Vivian El Jaber, David Masajnik y un gran elenco.

📌 Teatro Lola Membrives – Avenida Corrientes 1280
📆 De miércoles a domingos.
🎟 Plateanet

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja un comentario