Agenda

Qué puedo ver (del ​14 al 20 de ​julio)

Estas son nuestras opciones recomendadas para esta semana. ¡Acordate de seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para enterarte de todo lo que podés ver!

Los padres terribles
Daniel Veronese versiona y dirige el clásico de Jean Cocteau de 1938, proponiendo un tratamiento irreverente al implantar en nuestras cabezas esta familia plagada de egoísmo, celos, infidelidades, y sobreprotección. El resultado es una comedia negra, salvaje e impredecible, con un devenir feroz y por momentos hilarante. Esta versión establece nuevos paradigmas, se pregunta qué ponemos en primer orden cuando se trata del amor, cuando defendemos la familia, cuando nos sentimos padres, por sobre todas las cosas. En definitiva indaga, sin bordes, sobre la materia de los sentimientos que, hipotéticamente, nos hacen humanos. Actúan Luis Ziembrowski, Ana Katz, Sofia Gala Castiglione, Ana Garibaldi y Max Suen.

📌 Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037
📆 Viernes, sábados y domingos a las 20 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Benito de La Boca
Con un numeroso elenco elegido en audiciones abiertas, es una creación colectiva de grandes talentos en la música, el baile y la actuación que homenajea al gran pintor Quinquela Martín, un artista de origen humilde que conquistó los grandes salones del mundo, aunque nunca olvidó su barrio y sus habitantes. El musical se estrenará en la sala que él donó a los vecinos y que resguarda algunas de sus mejores obras.

📌 Teatro de la Ribera – Av. Pedro de Mendoza 1821
📆 Miércoles, jueves y viernes a las 15 y sábados y domingos a las 17 horas.
🎟 Entradas BA

Ya nadie recuerda a Frédéric Chopin
¿Cómo relatar los recuerdos sin escenificarlos? ¿Y cómo hacerlo, sin recurrir a los personajes que los encarnan? En los recuerdos de Villa del Parque, los muertos viven, y proponen la discusión sobre sus vidas. Y los vivos, envejecen, quizá sin resolver esas vidas… Una obra de añoranzas y ausencias presentes en la que Tito Cossa invita a viajar hacia la magia, a través de la honda espesura de la memoria, ese frágil cristal, que confunde y borra los límites entre la realidad y la fantasía. Protagonizada por Stella Matute, Amancay Espindola, Claudio Pazos, Daniel Dibiase, Leonardo Odierna y Brenda Fabregat, con la dirección de Norberto Gonzalo.

📌 Teatro La Máscara – Piedras 736
📆 Viernes a las 20.30 horas
🎟 Alternativa Teatral

La madre del desierto
Tiempo pasado de guerras internas. Período de desorganización nacional. Inicio del desierto de Vallecito de San Juan. Paisaje ocre, amarillado y extendido a lo lejos. Clima seco. Sopla el Zonda. Una madre cargando a su hijo se asoma al camino. Partiendo de una lengua en continua torsión, la obra de Ignacio Bartolone se funda sobre el mito popular de la Difunta Correa. Es sobre este territorio de pérdida, de guerras y traiciones, que se inicia el periplo de La Deolinda y El Bebo Pura Leche. Si el desierto es una página en blanco, y el pasado un holograma o materia que acarrear, esta pieza se inscribe como una poderosa odisea que habilita una nueva manera de percibir la historia y la literatura; o la historia a través de la literatura o, también y al mismo tiempo, la historia de la literatura a través del teatro. Con actuaciones de Alejandra Flechner y Juan Isola.

📌 El Galpón de Guevara – Guevara 326
📆 Domingos a las 17 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Manuelita
Una cancha de fútbol. Un silbato indica el inicio de una carrera. Manuelita empieza a trotar. La obra es el relato de un adolescente que lucha con sus propios pensamientos e ideas, desarmando esquemas ajenos y escupiendo intenciones intrusas. Es un relato humano sobre la amistad, el amor y la «hombría». El espectador podrá contemplar los sueños de un chico que se descubre homosexual, la humedad de los vestuarios, la cancha de fútbol y los recuerdos dolorosos de la infancia de un pibe que debido a su contexto debe esconder su diferencia, pero también se encontrará  con toda  la fiesta de la juventud y su ternura. Una obra de Alejo Sulleiro con Tiago Mousseaud y Tomás Corradi Bracco.

📌 Planta Inclán – Inclán 2661
📆 Los viernes de julio a las 21.30 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Puerta cancel
Son cuatro textos de Florencia Aroldi, cuatro directores, diez actores y un músico en escena. Puerta cancel es símbolo de esa puerta que doblemente protege la intimidad del hogar, pero que, a la vez es metáfora herida que supone la defensa del otro como “enemigo” que viene a sacarnos lo que nos es propio. Estas cuatro obras breves de humor están unidas por un hilo conductor musical y temático: el dinero como factor determinante en los vínculos humanos. «Río de la Plata» con Natalia Chiesi y Johanna Deleppe dirigidas por Florencia Aroldi; «Cuchara de Madera» con Victoria Rodríguez Montes y Luciana Procaccini dirigidas por Claudio Veliz; «Heteroflexible» con Cristina Fernández, Emanuel Cacace y Marcos Díaz con dirección de Julián Belleggia; y «Pestañame» con Ingrid Mosches, Inés Cejas y María Fernanda Garibi dirigidas por Julia Funari.

📌 El Tinglado – Mario Bravo 948
📆 Miércoles a las 21 horas.
🎟 Alternativa Teatral

Belgrano: La utopía
Se trata de un musical creado por Gabriel Gestal, de estructura no convencional, con canciones y escenas de gran valía melódica y rítmica que permite un destacado lucimiento para los intérpretes de los múltiples personajes, todos de extensa y sólida formación en el medio. Los arreglos instrumentales y secuencias son de Obi Homer. Es una retrospectiva que viaja desde 1770 hasta 1820. En ella, se desarrolla la vida y obra de este ser magnánimo de nuestra Nación Argentina. Luces y sombras, en la vida de alguien que, indudablemente, marca un antes y un después dentro de la vida social, educativa, política y cultural de nuestra identidad.

📌 Molière Teatro Concert – Balcarce 682
📆 Martes a las 20.30 horas.
🎟 Ticketek

Bajo terapia
Tres parejas acuden a una terapia para resolver sus conflictos, pero se encuentran con una sesión más intensa de lo esperada. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante. El mecanismo es simple y complicado a la vez. Es una olla a presión a punto de explotar. Todo va bien hasta que a este sexteto todo se le va de las manos. Una comedia para reír sin parar pero también para reflexionar. Una obra de Matías Del Federico, con Malena Di Módica, Gustavo Juárez, Alexis Mazzitelli, Walter Muni, Alejandrina Posse, Soledad Vázquez, y dirección de Federico Jiménez.

📌 Teatro Buenos Aires – Rodríguez Peña 411
📆 Viernes y sábados a las 22.30 horas.
🎟 Plateanet

Si querés estar en la agenda de TODO TEATRO, escribinos a todoteatrook@gmail.com

Deja un comentario