Agenda

El Cultural San Martín sube el telón con el espíritu experimental de siempre

El director Diego Berardo habló en la presentación de la Temporada 2022 del lugar como una «usina de pensamiento». La relación con la cultura independiente, las propuestas teatrales y de otras artes.

Por Diego Jemio. Fotos: Prensa y Sandra Cartasso.

El ángulo muerto. Chicos de Varsovia. ¿Una y mil? Las tres obras, que estuvieron recientemente en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), marcan el inicio de la Temporada 2022 de El Cultural San Martín, que anunció las actividades en su espacio de Sarmiento 1551.

La primera obra, de Lucía Giannoni, es una explotación -un viaje a las entrañas- del propio cuerpo. “Soy todo aquello que amé, todo lo que no puedo decidir, todo lo que olvidé, todo lo que engordé. Soy todo lo que fui y lo que voy a ser”, lo define. Chicos de Varsovia, por su parte, está dirigida por Dennis Smith, a partir de una adaptación sobre el texto de Ana Wajszczuk. Finalmente, ¿Una y mil?, de Jimena del Pozo, se plantea “no una obra, ni un ensayo, sino preguntas que se vuelven narraciones y que se encarnan en los catorce cuerpos que se encuentran en escena”.

«Chicos de Varsovia».

A partir de mañana, dentro del ciclo Invocaciones, se podrá ver Lorca, el teatro bajo la arena, dirigida por Laura Paredes (Piel de lava), que imagina un futuro cercano y dos investigadoras disertando sobre el poeta español.

En la presentación de la programación para este año, el director general Diego Berardo destacó el carácter experimental del lugar, una característica que tuvo a lo largo de su historia. “Será un gran año para la cultura porteña. Nos motiva la experimentación. Mucho de lo que aquí se crea trasciende las paredes del Cultural porque tenemos un vínculo muy especial con la cultura independiente», dijo hace unos días en la presentación, que contó con la presencia de los elencos, docente de los talleres y funcionarios de la cultura.

«Lorca, el teatro bajo la arena», de Laura Paredes.

Las artes escénicas sólo solo una parte de la programación del centro cultural, que además de las mencionadas tendrá otros estrenos a lo largo del año, como Grub, dirigida por Ana Frenkel, y Caribe, con dramaturgia de Yanina Gruden. Todo Teatro tendrá un espacio con el ciclo Diálogos en escena, coordinado por Sandra Commisso, periodista y fundadora de esta página.

Además del teatro, habrá ciclos de música, cine, un encuentro de diálogos por los 40 años de la democracia, muestras de arte y residencias artísticas, entre otras actividades. En algún momento de la presentación, Berardo dejó en claro su propósito y cuál quiere que sea el espíritu del centro cultural. «El Cultural debe ser una auténtica usina de pensamiento”, marcó.

El ángulo muerto se puede ver los viernes, a las 20. Los chicos de Varsovia tiene funciones los sábados a las 20 y domingo a las 19. ¿Una y mil? está los miércoles y viernes 20.30. A partir de mañana, se puede ver Lorca, el teatro bajo la arena (sábados, a las 21, y domingo a las 20). Todas las funciones se realizan en Sarmiento 1551. Entradas a través de Tu Entrada o en la boletería de El Cultural San Martín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s